






JUAN PABLO SOLÍS RIVADENEYRA A PUNTO DE CONVERTIRSE EN PRO.

Cada día toma mayor auge la afición del golf entre los futbolistas activos que militan en las ligas profesionales mexicanas y ni qué decir entre los retirados quienes han encontrado en el deporte de los bastones un espacio ideal para dar rienda suelta a su pasión por la competencia.
Los americanistas Efraín Juárez y Moisés Muñoz son tan sólo un par de bueno ejemplos de futbolistas activos que son asiduos visitantes a los campos de golf, una actividad que reconocen los ayuda a relajarse y mejorar su concentración al momento de disputar un encuentro de balompié en la primera división.
La lista de jugadores y técnicos que pasaron por el conjunto de las Águilas y se han enamorado del golf es vasta. Carlos Reynoso -uno de los extranjeros más importantes y símbolo de los azulcremas-, Hugo Enrique Kiese, Héctor Miguel Zelada, Adolfo Ríos, José Manuel El Chepo de la Torre –hoy director técnico de la Selección Nacional-, Manuel Lapuente, Alberto García Aspe, Héctor Moreno, sólo por mencionar algunas de las grandes figuras.
Todos ellos son grandes entusiastas del golf, quienes en cuanto tienen un tiempo libre entre semana no dudan en tirar bolas y de vez cuando disputar algún torneo.
“Suelo jugar con mi primo (Eduardo El Yayo de la Torre) y mi hermano (Nestor de la Torre) cuando nos reunimos en Guadalajara”, aseguró El Chepo de la Torre durante un torneo de golf en el que participó en el Estado de México hace unos meses. “Me sirve para relajarme y olvidarme un rato del futbol. No soy muy bueno, pero trato de practicar y esforzarme”.
El contacto con el golf que han experimentado los futbolistas se ha producido en ocasiones durante las etapas de pretemporada que suelen realizarse en grandes desarrollos turísticos, ubicados generalmente en zonas de playa, que tienen espectaculares campos que capturan la atención de los jugadores.
En otras ocasiones es por invitación de amigos como fue el caso de Moi Muñoz quien fue contagiado por Zelada.
Aunque no fue jugador del América, Jorge Campos, ex portero nacional y quien es hoy comentarista de televisión es uno de los que no se pierden los torneos de invitación más importantes del país.
Por si fuera poco, el acapulqueño aprovecha su imagen para apoyar aquellos eventos con causas altruistas.
Los nombres de otros técnicos que también se han aficionado profundamente por el golf son el de Tomás Boy, José Luis Sánchez Solá mejor conocido como El Chelis, sin olvidar otros grandes directivos del balompié nacional como Alejandro Irarragorri -presidente deportivo del club Santos Laguna- quien por cierto tiene en su haber un par de hoyos en uno.
EL FUTBOL Y EL GOLF.
LIZZETTE SALAS SEGUNDO LUGAR EN EL LPGA LOTTE CHAMPIONSHIP.
Lizette Salas ha empezado un año espectacular en la LPGA; se encuentra en el No. 22 del Ranking Mundial con 4 Top 10's en lo que va en el año. Su mejor actuación fue la semana pasada en el LPGA LOTTE CHAMPIONSHIP donde empató en primer lugar con la Noruega Suzann Pettersen, y quedó en segundo lugar después de un emocionante desempate.

Foto: Aquiles Duarte
Esta semana se estará jugando el tercer torneo de la temporda del Symetra Tour en Sarasota, Florida donde participaran las Mexicanas Tanya Dergal, Lili Alvarez y Marcela León. Recuerda que puedes seguir su actuación en la página oficial del Symetra Tour www.symetratour.com

JUGARÁ TANYA DERGAL UNA FECHA DEL SYMETRA TOUR.

3 Nuevos Hoyos para el Club Campestre Tampico.
A cargo de Pizá Golf Design, la travesía comienza en el hoyo 11 que funge como eslabon amalgamando dos épocas: Los islotes, mismos que fueron revelando los trazos que paulatinamente se fueron esculpiendo hasta lograr unos hoyos de calidad mundial.
El hoyo 16 fusiona agua y tierra, además de ser la desafiante antesala del hoyo anfitrión que cuenta con una espectacular vista desde la entrada del club. El hoyo 17 será considerado uno de los más originales del mundo, tienes que conocerlos!!

Margarita Ramos, un talento mexicano en Europa
Margarita Ramos volvió a la competencia el fin de semana pasado en el Ocho Golf Ladies Open – Galicia, un evento del LET Access Series.
Ramos compartió el liderato tras la primera jornada, gracias a una ronda que incluyó cinco birdies y ningún bogey, para firmar una tarjeta de 65 golpes.
Macus tiró 72 en las dos pasadas siguientes y finalizó empatada en el sexto sitio, con acumulado de -1 (209); su mejor resultado desde que consiguió su tarjeta para la Gira Europea Femenil, (LET, por sus siglas en inglés).

JOSÉ OCTAVIO GONZÁLEZ Y SANTIAGO QUIRARTE COMPARTEN EL LIDERATO DE LA QUINTA ETAPA DE LA GIRA PROFESIONAL NEGRA MODELO QUE SE DESARROLLA EN EL CID DE MAZATLÁN

Otro sólido día tuvo el representativo mexicano que participa en el Toyota Junior World Cup, certamen en el que se reunen junto con las representaciones de 11 países que conforman el field. El equipo mexicano integrado por Emilio Maurer, Luis Gerardo Garza, Aarón Terrazas y Álvaro Ortiz se ubica en el primer lugar junto con el campeón defensor, Australia, ambas escuadras suman 414 golpes, 12 bajo par después de dos días de torneo.
Comparte la cima con Australia. Aarón Terrazas es líder individual
MÉXICO SE PONE AL FRENTE DEL TOYOTA JUNIOR WORLD CUP
LA SEXTA ETAPA DE LA GIRA PROFESIONAL DE GOLF 2013 TENDRÁ COMO SEDE
EL CLUB CAMPESTRE TIJUANA
Por sexta ocasión en su historia, la Gira Profesional de Golf tendrá como escenario a uno de los campos con más tradición de nuestro país, el Club Campestre Tijuana sede de la sexta etapa del único tour para profesionales de nuestro país que cumple una década de vida.
En esta ocasión el field, limitado a 78 profesionales, estará integrado por jugadores nacionales e internacionales en su mayoría integrantes del PGA Tour Latinoamérica, que disputarán la bolsa a repartir de 700 mil pesos y el cheque de 127 mil que se le entregará al campeón de la competencia.
Entre los golfistas que estarán presentes en el Campestre Tijuana, se encuentra el líder de ganancias del circuito mexicano y del PGA Tour Latinoamérica el guanajuatense José de Jesús ‘Camarón’ Rodríguez, así como el argentino Julián Etulain, ganador de la etapa de Mazatlán.

Con un score de 67 golpes, cinco bajo par, el capitalino Francisco Salazar se colocó al frente de la sexta etapa de la Gira Profesional de Golf que se realiza en el Club Campestre Tijuana. “La verdad me sentí muy a gusto, le pegué muy bien a la bola pero sobre todo estuve excelente con el putter. A pesar de que cometí un error en el hoyo 18 el resto de la ronda fue increíble”, comentó.
En la segunda posición a un impacto del líder, se ubicó el queretano Santiago Quirarte. “He estado practicando mucho y comienzan a verse los resultados. El campo está en magníficas condiciones y sólo espero continuar así para poder estar peleando el título el viernes”, dijo. Empatados en el tercer sitio están el veracruzano Roberto Díaz y el capitalino Sebastián Vázquez, ambos con un score de 69 impactos, tres bajo par.
En tanto, la tijuanense Paola Pavón, quien hizo su debut en un torneo exclusivo para hombres, se ubicó en el sitio 64 con una primera ronda de 78 golpes, seis arriba de par.
Por su parte Francisco Lavat, Presidente de Golf Pros & Am, empresa que organiza la gira desde su nacimiento dijo: “Para nosotros, es un gran honor visitar de nueva cuenta este club que es de los de más tradición en el país. El field no podía estar mejor integrado, ya que además de los mejores exponentes nacionales, participarán jugadores sudamericanos y estadounidenses quienes sin duda, harán de esta etapa una de las más competitivas que hayamos tenido”.
Francisco Salazar
Líder de la sexta etapa de la Gira Profesional de Golf 2013

EL VERACRUZANO ROBERTO DÍAZ, ENCABEZA LA SEXTA ETAPA DE LA GIRA PROFESIONAL DE GOLF 2013
TIJUANA, BC.- Un nuevo líder surgió en la sexta etapa de la Gira Profesional de Golf que se realiza en el Club Campestre Tijuana. El veracruzano Roberto Díaz con un global de 137 golpes, siete bajo par, buscará mañana su primer título dentro de la única gira de paga de nuestro país.
La segunda posición la comparten Francisco Salazar, líder del primer día; Armando Favela y Óscar Serna, todos ellos con un acumulado de 138 golpes, seis bajo par.
El local Favela se destapó con una ronda de 66 golpes, seis bajo par, la mejor del día por lo que luchará por el título ante su público.
JULIÁN VALENCIANA GANA SU PRIMER TÍTULO EN LA GIRA PROFESIONAL DE GOLF

Tras disputarse un hoyo de desempate, el regio Julián Valenciana se proclamó campeón de la sexta etapa de la Gira Profesional de Golf 2013 que tuvo lugar en el Club Campestre de Tijuana.
El hoyo 9, par 5, de este trazado fue el escenario donde Valenciana se enfrentó al local Armando Favela, quien tuvo que conformarse con el subcampeonato de la competencia tras cerrar con bogey dicho encuentro.
Julián al culminar con birdie consiguió adjudicarse esta victoria que representa su primer título como profesional y un cheque por 127 mil de la bolsa de 700 mil que reparte el circuito. Ambos culminaron el torneo con un global de 207 golpes, 9 bajo par.
El top 5 lo completaron: en la tercera posición el veracruzano Roberto Díaz con un acumulado de 208 impactos, 8 abajo y compartiendo la cuarta plaza el estadounidense Nick Paez y el capitalino Francisco Salazar con 210 golpes, 6 abajo.
Valenciana dedicó este triunfo a su familia y muy en especial a sus padres, quienes siempre lo han apoyado en su carrera.
En entrevista exclusiva para TBP, Juan Pablo declaró, "Tengo jugando desde los 5 años que entré a la gira, pero me dediqué por completo al golf hasta los 12 o 13, que empecé a calificar a torneos internacionales que fue cuando decidí que esa iba a ser mi tirada, buscar una beca y venirme a Estados Unidos donde estoy desde el 2008 en la Universidad pero me salí un año que me regresé a México y otro año que no jugué porque me lesioné la muñeca y me operaron".
"Fue la mejor decisión que pude haber tomado, ya después de tener mi título volverme profesional, en caso de una lesión, ya una vez tuve una lesión y en caso de que tenga que dejar el golf, pero planeo debutar a mediados de junio jugando el Palmetto Amateur que es un campo donde practico que es un torneo muy grande".
FINALIZA SEXTO TORNEO DE LA GIRA PRO AM TELCEL SAMSUNG
Por Gabriela Gallardo
Se llevó a cabo el sexto torneo de la Gira Pro Am Telcel Samsung 2013, en el Club Campestre de Tijuana, adjudicándose la victoria el equipo encabezado por el profesional Erácleo Bermúdez y los amateurs Eduardo Espinoza, Eduardo González, Carlos Villamor y Oscar Kramer con un total de 54 golpes.
La segunda posición la ocupó el grupo comandado por José Trauwitz y los aficionados César Quiroz, Enrique López, Humberto Jaquez y Francisco López.
El torneo brindó atractivos premios para los amateurs, además de que pudieron convivir con los Profesionales de la Gira Profesional de Golf.
El equipo ganador será invitado, con todos los gastos pagados, a la Gran Final de la Gira Pro Am Telcel Samsung 2013 que se llevará a cabo del 1 al 3 de noviembre en el campo de Golf Mayakoba de la Riviera Maya.





Con un marcador final de 208 golpes, ocho bajo par (récord de torneo), el guanajuatense José de Jesús ‘Camarón’ Rodríguez se consagró campeón de la cuarta etapa de la Gira Profesional de Golf Negra Modelo 2013 que se desarrolló en el Club de Golf La Villa Rica de Veracruz, y que repartió una bolsa de 700 mil pesos.
Rodríguez, quien obtuvo su segunda victoria de la actual temporada, entregó una tarjeta final de 65 impactos, lo que significó récord de torneo para un solo día. El originario de Irapuato embocó birdies en los hoyos 1, 4, 6, 8, 9, 11, 15, 16 y 18 por un doble bogey en el 17.
En la segunda posición concluyó el mexiquense Óscar Serna, líder después de dos rondas quien no pudo mantener la ventaja, al cerrar su participación dentro del campo par 72 de 6 mil 806 yardas, con una ronda de 70 golpes, para un acumulado de 209 impactos, siete menos.
GIRA NEGRA MODELO
Etapa Veracruz





México obtiene boleto para el Toyota Junior World Cup
El Cariari Country Club, de Costa Rica, fue la sede del torneo clasificatorio rumbo al Toyota Junior Golf World Cup 2013. El seleccionado de México finalizó en segundo sitio atrás del representativo local con un acumulado de 665 golpes, siete más que los costarricenses, y gracias a esto ambas escuadras avanzaron al Campeonato del Mundo a realizarse en Japón durante el mes de junio próximo.

Va Fraustro al Brasil Classic
El mexicano Óscar Fraustro es el único mexicano en el field que estará teniendo acción desde Sao Paulo en el Brasil Classic. Competirán a partir de mañana en el Brasil Classic presented by HSBC del Web.com Tour. El evento de US $675,000 dólares reúne un field de 144 jugadores de 17 países y se disputará en el Sao Paulo Golf Club.
Margarita Ramos la mejor latina.
Margarita Ramos, termina su 1er torneo como Profesional en el LADIES EUROPEAN Tour en lugar 29 de las 64 jugadoras que pasaron el corte con 73, 69, 72,72 siendo la mejor de las Latinas.
Margarita Ramos, muchas felicidades por tu gran desempeño, por haber luchado hasta el final y poner a México en alto!


TresbaJoelpar se une a la pena que embarga a nuestro compañero y amigo periodista Jesús González de Velasco, quien el día de ayer miércoles 3 de Julio, perdió a su esposa y compañera, la Sra. Delia González de Velasco, quien tras librar una fuerte batalla contra el cáncer finalmente sucumbió ante tan terrible enfermedad. Manifestamos nuestro más sincero pésame por tan irreparable pérdida a todos sus familiares esperando que Dios les dé una pronta resignación. Descanse en paz.

SAMSUNG SE CONVIERTE EN EL PATROCINADOR TITULAR DE LA GIRA PROFESIONAL DE GOLF PARA LAS CUATRO ÚLTIMAS ETAPAS DE LA TEMPORADA 2013

Golf Pros & Am empresa encargada de la organización de la gira profesional de golf desde hace una década, informa que Samsung será el sponsor titular del circuito nacional de las cuatro etapas que restan de la temporada 2013, convirtiéndose así en la GIRA PROFESIONAL DE GOLF SAMSUNG.
“Quiero agradecer a Samsung por el apoyo a la única gira profesional de nuestro país. Estamos seguros que haremos un gran equipo para seguir favoreciendo el desarrollo de los profesionales mexicanos”, dijo Francisco Lavat, director de Golf Pros & Am.

SANTIAGO QUIRARTE Y ANDRÉS GARCÍA, COMPARTEN EL LIDERATO DE LA SÉPTIMA ETAPA LA GIRA PROFESIONAL DE GOLF SAMSUNG QUE SE DISPUTA EN LOMA RESIDENCIAL & CLUB DE GOLF DE SAN LUIS POTOSÍ
Foto cortesía Golf pros & am



¡Ganaron su primer match!
FASSI, NAVARRO Y TERRAZAS AVANZAN
EN EL US JUNIOR AMATEUR
Increíble regreso tuvo la mexicana María Fassi en su primer match, en el US Girl’s Junior, que se juega en Sycamore Hills Golf Club, en Indiana. Fasssi perdía su encuentro 4-0 con siete hoyos por jugar, pero se recuperó para vencer en 20 hoyos a la hawaiana Allisen Corpuz. Por su parte, Marjossé Navarro, también tuvo al dramatismo como caddie, al vencer a Chandler Gallagher, de Kansas City, también en 20 hoyos.
Terrazas ganó su primer match en el US Junior Amateur
Hasta el hoyo 20 se impuso Aarón Terrazas en su primer match en el US Junior Amateur, que se juega en e Martins Camp Club, en Truckee California. El mexicano se impuso por un hoyo al estadounidense Wes Artac, quien se convirtió en un rival muy complicado. Por su parte, Álvaro Ortiz, perdió ante Brad Dalke por 4-3.

EL "CAMARÓN" VA POR SU TERCERA VICTORIA DE LA TEMPORADA EN LA GIRA FROFESIONAL DE GOLF SAMSUNG
JOSÉ DE JESÚS RODRIGUEZ VA LIDER EN SAN LUÍS
Tras lograr una segunda ronda de 66 golpes para un acumulado de 137, 7 bajo par, José de Jesús Rodríguez “El Camarón”, se colocó al frente del field que encabeza la séptima etapa de la Gira Profesional de Golf Samsung que tiene lugar en La Loma Residencial & Club de Golf.
“Me siento muy contento, le estoy pegando muy sólido, sirvió todo lo que me corrigió mi hermano Rosendo”, nos comentó el líder de ganancias de la gira profesional y del PGA Tour Latinoamérica.
En compañía de su esposa e hijos, quienes sin duda representan el gran motor de su carrera, el “Camarón” saldrá al frente tratando de conseguir su tercera victoria de la actual temporada de este circuito que reparte una bolsa de 700 mil pesos.
La segunda posición la comparten a cinco impactos de distancia (2 bajo par), el novato Armando Villarreal y Mauricio Azcué, integrante del PGA Tour Latinoamérica.
"@MacusRamos: Manana empieza el torneo del#ladieseuropeanmasters tee time a la 1:00pm #Mexico #vamos" suerte!!!


TERRAZAS SIGUE CON VIDA
EN EL US JUNIOR AMATEUR
El mexicano Aarón Terrazas, se mantiene con vida dentro del US Junior Amateur y está en la fase de los 16 mejores del torneo. El certamen se suspendió por la tarde debido a las fuerte actividad eléctrica en la zona y se reanudará en cuanto se pueda, aunque es muy difícil que puedan concluir hoy, por lo que tendrán que terminar mañana y de jugar el match de los octavos de final. Terrazas tuvo que ocupar 22 hoyos para vencer a su rival de la mañana, el originario de Zimbawe, Sean Croker, quien obligó a que arón sacara su mejor golf y sobre todo, le exigió mucho en lo mental. A lo largo de los 22 hoyos nunca hubo un jugador que tomara ventaja de manera notable, la diferencia siempre fue de un solo punto, afortunadamente para nosotros, Aarón embocó birdie en el hoyo 22, el hoyo 4 de la cancha un par 5 de 568 yardas, mientras que Sean hizo par.
El “Camarón” Rodríguez
¡lo hizo de nuevo!
José de Jesús Rodríguez se adjudicó la victoria de la séptima etapa de la Gira Profesional de Golf Samsung al imponerse con un global de 203 golpes, 13 bajo par, celebrada en La Loma Residencial & Golf Club en San Luis Potosí.
Este éxito representa para “El Camarón” el tercero en la presente temporada del circuito profesional, tras triunfar en la segunda y cuarta paradas celebradas en Mérida y en Veracruz, respectivamente.
Con ello, el “Camarón” Rodríguez confirma su superioridad manteniéndose como líder del Ranking de este 2013


Felicitamos a Gaby Lopez, por quedar en tercer lugar en el Royale Cup Canadian Women's Amateur Championship.
http://golfcanada.bluegolf.com/bluegolf/rcga13/event/rcga1315/contest/7/leaderboard.htm

Excelente ronda Ale Llaneza 4to lugar
-2 abajo en el Credit Union Classic presented by Wegmans
¡Vamos Ale!!!!
Las damas se impusieron de forma contundente
EXCELETE ACTUACIÓN DE LOS EQUIPOS MEXICANOS
QUE PARTICIPARON EN EL JUNIOR AMERICA’S CUP
El equipo femenil integrado por Marijossé Navarro, Ana Paula Valdéz, Giovanna Maymón y María Fassi, se impusieron de forma contundente en el Girls Junior Americas Cup, y sacaron 16 golpes de ventaja al segundo lugar ocupado por Southern California. Mientras que los caballeros, en el Junior Americas Cup, se colocaron en el segundo y cuarto lugar, hay que señalar que México tuvo dos equipos en esta competencia y el nombrado “México 2”, fie el mejor colocado.
El torneo de las damas se llevó acabo en Albuquerque, Nuevo México y después de tres rondas el equipo mexicano se impuso de manera categórica gracias a sólidos recorridos que le permitieron sacar 16 golpes de ventaja a su más cercano perseguidor.
Es digno de mencionar que en lo individual, las cuatro finalizaron entre las mejores cinco del torneo, la ganadora en lo individual resultó Ana Paula, quien colocó scores de 71-73 y 67 para sumar 211, 5 bajo par de campo. En el segundo sitio empataron Giovanna y Marijossé, con 212 golpes a sólo uno de Ana Paula, mientras que Fassi terminó en el quinto sitio con 219 golpes, 3 arriba del par de campo.
Este es el mejor resultado de nuestro país en los últimos años, la última vez que se había conseguido el título en lo individual y por equipos fue en el 2005, gracias a Alejandra Llaneza. Ana Paula se suma a las mexicanas Llaneza, Violeta Retamoza (2000) y Lorena Ochoa (97-98 y 99), como ganadoras de este certamen.


TresbaJoelpar felicita a Monica Dibildox

SEMINARIO DE REGLAS
La FMG llevará a cabo su Seminario Nacional de Reglas, en esta ocasión en la ciudad de Guadalajara en las instalaciones del Atlas Country Club.
Este seminario, se ha llevado a cabo de manera ininterrumpida desde el año de 2003, y el número de participantes ha ido en aumento año con año.
Los participantes encuentran en este Seminario herramientas para familiarizarse con las Reglas del juego, trabajando durante tres días en sesiones en el aula en donde se revisa cada Reglas, sus principios y objetivos, y en el campo, donde con ejemplos claros los participantes reafirman su aprendizaje sobre el tema.
El material de estudio es el libro de Reglas y el libro de Decisiones sobre las Reglas de golf, material que nos ayuda a que cada participante conozca como encontrar en tales libros las diversas situaciones que se presentan en el campo durante una ronda de juego.

Ale Llaneza 2do Lugar en el IOA Golf Classic.
"ENHORABUENA"
MARIO CLEMENS Y RODOLFO CAZAUBÓN
TUVIERON BUEN INICIO EN EL US AMATEUR
Rodolfo Cazaubón, Mario Clemens, Santiago Gaviño y Carlos Ortiz, son los cuatro mexicanos que toman parte en el US Amateur, que se juega en el Country Club de Brookline y en el Charles River Country Club, en Massachusetts.
El certamen se lleva a cabo del 12 al 18 de agosto próximo sobre 7,310 yardas de largo, en par 70, del Country Club, uno de los campos más tradicionalistas de Estados Unidos. Y sobre 6,574 yardas, también en par 70, del Charles River Country Club, por el número del field se divide en dos campos.
De los mexicanos el flamante campeón del Nacional de Aficionados de este año, Mario Clemens, es el mejor ubicado con ronda de 70 golpes, mientras que Rodolfo Cazaubón, terminó con 71 golpes uno arriba de par.
El logro de los mexicanos es muy significativo, este año fueron 7 mil los aspirantes a entrar a este torneo y solo pudieron entrar 312 de los cuales 64 llegarán a la etapa de los matchs play, de ésta la edición 113 del US Amateur Championship.



DOS COMPARTEN LA CIMA:
YAMAMOTO Y MURAYAMA AL FRENTE DE LA GIRA PROFESIONAL DE GOLF SAMSUNG 2013
Con un acumulado de 137 golpes, siete bajo par, los profesionales Yoshio Yamamoto y Kenji Murayama encabezan el field de la octava etapa de Gira Profesional de Golf Samsung 2013, evento que tiene lugar en el Club de Golf Santa Anita de Guadalajara, Jalisco.
Yamamoto y Murayama saldrán mañana en el grupo de honor con el único fin de coronarse en su tierra y proclamarse campeón, pero no lo harán solos, estarán acompañados del mexiquense Federico García, quien con un global de 138 impactos, seis bajo par, ocupa el tercer lugar de la competencia que reparte una bolsa de 700 mil pesos.
El líder de ganancias de la Gira Profesional de Golf Samsung 2013 José de Jesús “Camarón” Rodríguez comparte la décima plaza a cinco impactos de los punteros.





KENJI MURAYAMA SE PROCLAMÓ CAMPEÓN DE LA OCTAVA ETAPA DE LA GIRA PROFESIONAL DE GOLF SAMSUNG 2013
Casi dos años después, el jalisciense Kenji Murayama se reencontró con el triunfo al proclamarse campeón de la octava etapa de Gira Profesional de Golf Samsung 2013 que se realizó en el Club de Golf Santa Anita de Guadalajara, Jalisco, y que repartió una bolsa de 700 mil pesos. Kenji originario del club sede, pero quien ahora representa a El Cielo Country Club, finalizó con un score de 206 golpes, 10 bajo par, firmando una última ronda de 69 impactos, la cual incluyó birdies en los hoyos tres, cuatro, cinco, 11 y 17, por bogey en el 15, triple bogey en el 16 y águila en el 13. Murayama, ganador de la etapa de Riviera Nayarit en 2010 y la de Puebla en 2011, tuvo un excelente inicio en la tercera ronda destacando su desempeño con el putter. Todo parecía indicar que el tapatío se llevaría fácil la victoria, sin embargo un bogey en el 15 y un triple bogey en el 16 pusieron en predicamento su tercera victoria como profesional.
En la segunda posición, a un solo golpe del campeón finalizó el también originario de Santa Anita Yoshio Yamamoto. “Fue una ronda muy difícil, Kenji estuvo jugando muy bien todo el día, mientras que yo no podía meter birdies. Cuando Kenji comete esos errores la diferencia fue de un golpe, desafortunadamente para mi ya no lo pude alcanzar, pero me voy contento con esta actuación”, comentó Yamamoto, quien regresará a jugar algunos torneos en Estados Unidos. El tercer sitio correspondió al tijuanense Armando Favela con 208 golpes, ocho bajo par, mientras que en el cuarto sitio finalizaron Antonio Serna y Federico García con 209, siete bajo par.
Próximamente....
No te pierdas la sincera entrevista que TresbaJoelpar realizó a Horacio Morales

"La Pasión para mí es el golf"
MARGARITA RAMOS
"CHICA SUPERPODEROSA"

Aprende y compite
Da tus primeros golpes. Sin importar el nivel de juego que manejes, te ofrecemos un día de golf con una dinámica diferente y divertida. Desde tu llegada al campo te sentirás parte de un torneo de golf.
La clínica te ofrece aprender, practicar y desarrollar mejores habilidades para que incursiones de lleno en este deporte. Te lleva de la mano para que puedas experimentar desde el primer momento el ser parte de un torneo.
CON UNA PRIMERA RONDA DE 60 GOLPES, 12 BAJO PAR, JOSÉ DE JESÚS RODRÍGUEZ EMPATÓ UN ANTIGUO RÉCORD DE LA GIRA PROFESIONAL DE GOLF SAMSUNG Y SE PUSO COMO LÍDER ABSOLUTO DE LA NOVENA ETAPA DEL 2013 QUE SE REALIZA EN CHIHUAHUA




JOSÉ DE JESÚS RODRÍGUEZ MANTUVO EL LIDERATO DE LA NOVENA ETAPA DE LA GIRA PROFESIONAL DE GOLF SAMSUNG QUE SE REALIZA EN EL CLUB CAMPESTRE CHIHUAHUA.
Una segunda ronda de 68 golpes, no tan espectacular como la primera de 60, mantuvo a José de Jesús ‘Camarón’ Rodríguez en el liderato de la novena etapa de la Gira Profesional de Golf Samsung que se desarrolla en el Club Campestre Chihuahua, y que reparte una bolsa de 700 mil pesos.
Rodríguez, con un acumulado de 128 impactos, 16 bajo par, buscará mañana su decimotercera victoria en la única gira de paga de nuestro país, lo que lo convertiría en el máximo ganador de la misma, superando por una a José Octavio ‘Tabaco’ González.
“No jugué muy bien como me hubiera gustado, sin embargo, hoy tiré cuatro menos que tampoco es malo”, dijo Rodríguez al término de su ronda. “En este campo hay que pegarle derecho, y hoy estuve en el rough sobre todo en los pares cinco, no pude atacar el campo, pero salvé la ronda”, agregó el ‘Camarón’.


CON RÉCORD DE TORNEO, JOSÉ DE JESÚS RODRÍGUEZ SE IMPUSO EN LA NOVENA ETAPA DE LA GIRA PROFESIONAL DE GOLF SAMSUNG QUE SE REALIZÓ EN EL CLUB CAMPESTRE CHIHUAHUA.
Con un score final del 195 golpes, 21 bajo par, lo que significó récord de torneo, el golfista guanajuatense José de Jesús `Camarón’ Rodríguez, se proclamó campeón de la novena etapa de la Gira Profesional de Golf Samsung que se desarrolló en el Club Campestre Chihuahua, y que repartió una bolsa de 700 mil pesos.
Rodríguez, líder de punta a punta consiguió así el decimotercer título dentro de la única gira profesional de nuestro país, convirtiéndose así en el máximo ganador de dicho circuito. “Estoy muy contento, estamos trabajando para eso. La verdad fue un gran torneo para mí”, exclamó Rodríguez.
“Nunca me fijé en lo del récord, diario salí a desarrollar mi juego. De repente me sentí presionado, sin embargo, supe aprovechar las oportunidades, jamás pensé salir a conservar, fui agresivo en todo momento. El score habla de lo bien que hemos trabajado, las marcas que acabo de imponer me dan mucha confianza para mis siguientes compromisos”, agregó el ‘Camarón’, quien se afianzó como líder absoluto de la lista de ganancias de la Gira Profesional de Golf Samsung 2013.
“Estoy muy a gusto en este torneo. Yo no conocía a la asociación (Clara Mozen) y veo que están haciendo una labor muy bonita por la comunidad Indígena, además de otro tipo de servicios a personas de escasos recursos”, aseguró.
Se dijo contento de estar aquí y apoyar esta noble causa.
En lo que se refiere a golf en nuestro país, precisó que el nivel ha ido subiendo cada vez más, es un proceso que lleva años. José de Jesús Rodríguez y Oscar Fraustro son prueba de ello.
“El nivel en México está siendo cada vez más competitivos y esto es gracias al apoyo de la Gira Profesional Samsung y los patrocinadores”, finalizó.

OHL CLASSIC AT MAYAKOBA ANUNCIA A LOS JUGADORES MEXICANOS QUE PARTICIPARÁN EN EL ÚNICO EVENTO DEL PGA TOUR EN MÉXICO

Tras obtener una exención para el evento, Rodriguez, Diaz, Fraustro y Toledo representarán a México en Mayakoba.
Luego de que el pasado 28 de Junio se dieran a conocer los criterios con los que se otorgarían las exenciones para que tres profesionales mexicanos jugarán en el OHL Classic at Mayakoba, el día de hoy los organizadores del torneo han develado los nombres de los participantes en una presentación oficial en la Ciudad de México.
Las exenciones para jugar en el único evento del PGA TOUR en México mismas que fueron reservadas exclusivamente para profesionales mexicanos, se asignaron de la siguiente manera:
• José de Jesús Rodriguez, como el mexicano posicionado en el lugar más alto del Ranking de Golf Mundial Oficial.
• Roberto Díaz con un total 2-bajo par como el ganador del torneo clasificatorio Heineken® Qualifier de 36 hoyos que se jugó el día de ayer en el Club de Golf Bellavista
• Oscar Fraustro como el golfista mexicano seleccionado por el comité especial compuesto por los presidentes de la Federación Mexicana de Golf, PGA de México, representantes de OHL y el OHL Classic at Mayakoba y el golfista veterano Esteban Toledo.
Finalmente la cuarta y última exención para golfistas mexicanos, fue asignada a Esteban Toledo, quien participará por séptima ocasión en el OHL Classic at Mayakoba. Toledo es actual miembro del Champions Tour, gira en la que ha conseguido dos campeonatos en 2013.
Joe Mazzeo, director del OHL Classic at Mayakoba comentó: "Tanto para OHL como para el torneo, era primordial mantener e incentivar la participación de los golfistas mexicanos, especialmente en la próxima edición del OHL Classic at Mayakoba año en el que el torneo crecerá de manera importante.” Mazzeo agregó: "el OHL Classic at Mayakoba tiene como objetivo fomentar el desarrollo de golfistas mexicanos de alto nivel. Y es para nosotros un orgullo, el hecho de que con estas exenciones, contaremos con la presencia de cuatro golfistas mexicanos, tres de ellos jóvenes promesas y Esteban Toledo, quien actualmente es el golfista mexicano activo más reconocido a nivel mundial. Que honor saber que, luego de siete años, continuamos apoyando a los jugadores mexicanos en sus esfuerzos para obtener una tarjeta del PGA TOUR”.
Por fin! José de Jesús Rodríguez "El Camarón" consigue su VISA
Por Gabriela Gallardo
Tras años de luchar por obtener su Visa y poder demostrar en suelo americano de qué está hecho, José de Jesús Rodríguez lo hizo. Con el documento en mano y a punto de volar a Puerto Rico para ser parte del NEC Series PGA Tour Latinoamérica, el Camarón dijo sentirse muy emocionado.
"Después de recibir la llamada telefónica y escuchar: Señor José de Jesús Rodríguez su visa ha sido aprobada, le dije, señorita está usted segura, chéquele bien", nos contó visiblemente feliz.
Aseguró que ahora sí va con todo y no habrá nadie que lo detenga.

Hole in Once Telcel Samsung, retrato de sueños hechos realidad
Se llevó a cabo la presentación oficial a los medios de comunicación de la cuarta edición del Hole in One Telcel Samsung, presentado por Imagen Radio.
El presídium estuvo conformado por Luis Bolio, quien en representación del Club de Golf México, sede de este torneo, aseguró que como siempre el field de 160 jugadores disfrutará de un campo en magníficas condiciones.
Alejandro Macotela, de Telcel-Samsung, se dijo orgulloso de patrocinar este evento tan importante pues su emisión es un éxito asegurado.
Pablo Carrillo, para Grupo Imagen, expresó que apoyar al golf en México ha sido muy importante, ya que al involucrarse tanto en la Gira Profesional Samsung como en este evento, que no es otra cosa más que una fiesta de aficionados que logran hacer realidad el sueño de embocar un hole in one, han podido ser parte de este crecimiento.
Finalmente, Guillermo Robles Gil, de Golf Pros & Am, empresa organizadora, dio los pormenores del evento que tendrá lugar 28 de octubre bajo el sistema Stableford y se dividirá en dos categorías de caballeros (la primera de 1 a 16 de hdcp; y la segunda de 17 en adelante), así como una de damas. Todos jugarán al 80% de handicap y podrán recibir una gran cantidad de premios que se serán repartidos a los mejores O´yeses, los primeros lugares y rifas.

EL CLUB DE GOLF VALLE ALTO 2, TOMÓ EL LIDERATO
DEL LVIII CAMPEONATO NACIONAL INTERCLUBES
Con el pie derecho inició la edición LVIII Campeonato Nacional Interclubes, que se lleva a cabo en el retador campo de Las Misiones Club Campestre, en Monterrey, Nuevo León, el representativo del Clubd eGolf Valle Alto 2, tomó el liderato dela contienda en la categoría Campeonato, con cuatro buenas rondas de sus integrantes. El segundo sitio es para el Campestre de Monterrey y tercero es el equipo local.
Son un total de 160 jugadores los que integran el field que va de la categoría Campeonato a la “B”. Hay que recordar que se suman los scores de cada jugador y con esto se saca el total del equipo, el que contabilice menos golpes será el equipo ganador.

Carlos Belden Elizondo.
Club Campestre Monterrey.


EL CLUB CAMPESTRE DE LA CIUDAD DE MÉXICO LIDERA EN LA
CATEGORÍA “A” DEL LVIII CAMPEONATO NACIONAL INTERCLUBES
La edición LVIII Campeonato Nacional Interclubes, que se lleva a cabo en el retador campo de Las Misiones Club Campestre, en Monterrey, Nuevo León, tiene como líder de la categoría “A” al Club Campestre de la Ciudad de México que se ha agrupado de maravilla y sacan 23 golpes al segundo lugar, el equipo de Valle Alto. En el tercer sitio se ubica el equipo del Club Campestre de León.
Se han disputado dos de las tres rondas del torneo y Jorge Hugues Ulacia, Fernando Lemmen-Meyer, Mario Vivanco y Gabriel Velasco, dominan las acciones de la categoría “A”, gracias a rondas sólidas de 83-86-86 y 77, respectivamente para un acumulado de 246 golpes que sumados a los 243 de la primera ronda suman un total de 489 golpes.
“Los jugadores se han acoplado de maravilla, hay que recordar que suman las mejores tres ronda de cada equipo, y han respondido muy bien y estamos en la cima también en la categoría ”B” y estoy seguro que entre hoy y mañana cerraremos muy bien para estar peleando en la Campeonato”, comentó Carlos Peláez, capitán del Club Campestre de la Ciudad de México.
El tradicional club de la Ciudad de México también domina en la categoría “B”, gracias a Eduardo Rello, Gustavo Kuri, Dante Calva y Elia Chedraoui, quienes suman 520 golpes, y sacan 24 de ventaja al segundo Las Misiones Club Campestre 2, mientras que en tercer lugar se ubica Las Cruces Golf & Country Club.
Mañana se jugará la tercera y última ronda del torneo y se decidirá que equipo se lleva la Copa de la edición LVIII del Campeonato Nacional Interclubes.
Se impuso en la Categoría Campeonato
VALLE ALTO, EQUIPO CAMPEON DE LA EDICIÓN
LVIII CAMPEONATO NACIONAL INTERCLUBES BANORTE IXE
El Club de Golf Valle Alto se adjudicó el titulo de Campeón de la edición LVIII del Campeonato Nacional Interclubes Banorte Ixe, que se llevó a cabo en el retador campo de las Misiones Country Club, en Monterrey, Nuevo León.
Valle Alto terminó con nueve golpes de diferencia con relación al Guadalajara Country Club quien no pudo alcanzar en la última ronda al equipo regiomontano. En el tercer escalón se ubicó el Club Campestre de la Ciudad de México.
En la frialdad de los números, Vale Alto contabilizó 670 strokes, producto del buen juego de Enrique Livas, Aarón Arce, Mauricio Ancer y Humberto Castellanos, quienes se complementaron de una excelente forma para llevarse el lugar de honor en la categoría Campeonato. Hay que recordar que cada equipo suma las tres mejores tarjetas de cada ronda.








Foto: Cortesia Golf Pros and Am.



Conociendo el club de golf Madeiras Country Club
Hoyo 1

HISTÓRICA ACTUACIÓN DE MARIJOSSÉ NAVARRO, ESTÁ EN LA FINAL DEL US GIRLS JUNIOR CHAMPIONSHIP


Marijossé Navarro se convirtió en la primer mexicana en conseguir avanzar hasta la final del US Girls Junior Championship, la tres veces ganadora del Nacional de Aficionadas, ganó sus dos matchs de hoy viernes y con eso se colocó entre las mejores dos de este torneo que se realiza en Forest Highlands Golf Club, Meadow Course, en Arizona, Navarro se convirtió en la primer mexicana en conseguir este logro.
Las cosas no fueron sencillas y por la mañana se enfrentó ante Andrea Lee, de Estados Unidos, quien a su vez dejó en el camino a la mexicana Ana Paula Valdés, lo que se convirtió en una especie de revancha para nuestro país.
Navarro sacó su mejor golf y demostró su amplia experiencia y venció a Lee, y se coló hasta la semifinal, en donde se enfrentó ante la australiana Shely Shin, quien fue todo un reto, ya que alargó el match hasta el hoyo 21 en el que se impuso la mexicana, el hoyo 21 del match fue un par 5 de 527 yardas de largo, Navarro sacó “eagle” mientras que Lee hizo birdie, con eso ganó la mexicana por la mínima diferencia.

MÉXICO CON BUEN INICIO EN EL
JUNIOR AMERICA’S CUP
El representativo mexicano que participa en el Girls Junior Americas Cup, se colocó en la parte alta del tablero, mientras que el equipo México 1 en varones finalizó en el quinta posición general, después de la primer ronda de juego.
Marijossé Navarro, Ana Paula Valdés, María Fassi (las tres integrantes del equipo en 2013) y Paolo Ortiz, forman el representativo nacional que está en la cima con 3 golpes sobre par, hay que recordar que en este certamen se contabilizan las mejores tres tarjetas de cada equipo por día.
En esta ocasión Ana Paula y Marijossé firmaron scores de 72 golpes, par de campo, más los 75, de Fassi, las colocan en el primer lugar con uno de ventaja sobre el Sur de California. Paola Ortíz, la novata del equipo sumó 77 golpes 5 rrib de par, pero su score no contó.
La sede del certamen es el retador campo de Wala Wala Country Club, ubicado en el corazón de Washington, con 6,474 yardas de largo, par 72. El equipo mexicano es encabezado por Navarro, quien viene de jugar la final del US Girls Junior Championship, Marijossé finalizó en la segunda posición del este certamen y su motivación y confianza en su juego, seguramente se contagiarán al resto del representativo mexicano.
Foto: cortesia AMFG
Marijossé Navarro, Ana Paula Valdés, María Fassi y Paola Ortiz, perdieron un lugar en el Girls Junior Americas Cup, y se colocaron en el segundo sitio del tablero, atrás del equipo del South of California, quienes sacan tres golpes a las mexicanas después de dos rondas de juego.
Navarro, Valdés y Fassi (las tres integrantes del equipo en 2013) y Paolo Ortiz, forman el representativo nacional que busca repetir el título conseguido el año pasado, en la que fue una de las actuaciones mexicanas más contundentes de los últimos tiempos.
La sede del certamen es el retador campo de Wala Wala Country Club, ubicado en el corazón de Washington, con 6,474 yardas de largo, par 72. El equipo mexicano es encabezado por Navarro, quien viene de jugar la final del US Girls Junior Championship, Marijossé finalizó en la segunda posición del este certamen y su motivación y confianza en su juego, seguramente se contagiarán al resto del representativo mexicano.
Hay que recordar que se suma el score de las mejores tres tarjetas de cada equipo, hoy contaron las de Ana Paula, quien firmó 4 golpes bajo par, Fassi, con uno bajo par y la de Navarro con 3 arriba de par para sumar 433 golpes totales en dos rondas.
La pelea por el primer lugar se ha convertido en una duelo de sólo dos equipos, ya que las líderes sacan solo tres golpes a las mexicanas, pero el tercer lugar, Bristish Columbia, está a 15 golpes de las californianas.
En lo individual, hay que destacar la actuación de la originaria de Morelia, Ana Paula Valdés, quien encabeza el tablero con 140 golpes en dos rondas, dos menos que Haley Moore y Stephany Lau, quienes ocupan la segunda posición con 142 golpes, dos bajo par de campo. Fassi está en la décima posición con 146 golpes. Navarro está en el lugar 12 con 147 strokes y Paola Ortiz, está en la casilla 24 general con 153 golpes, 9 sobre el par de cancha.
Ana Paula Valdés en la primera posición en lo individual

Ana Paula Valdés, también repitió en individual
MÉXICO BICAMPEÓN DEL JUNIOR
AMERICA’S CUP, OCUPA EL SEGUNDO LUGAR
Contundente. Así resultó la actuación del equipo mexicano y de Ana Paula Valdés, quienes repitieron en la cima del Girls Junior America’s Cup. “El objetivo era poder repetir en el primer lugar y llevar a una de nuestras jugadoras al título y que mejor que lo hay hecho Ana Paula, quien también ganó el año pasado”; comentó Pablo Suinaga, presidente de la Federación Mexicana de Golf.
La escuadra nacional estuvo integrada por Marijossé Navarro, Ana Paula Valdés, María Fassi (las tres integrantes del equipo en 2013 y bicampeonas) y Paola Ortiz, las nuestras sumaron 643 golpes en tres días de torneos, siete menos que el segundo lugar, el equipo del Sur de California.
La sede del certamen fue el retador campo de Wala Wala Country Club, ubicado en el corazón de Washington, con 6,474 yardas de largo, par 72. Hay que recordar que se suma el score de las mejores tres tarjetas de cada equipo.
En lo individual, Valdés ganó con 208 golpes 8 bajo par d ecampo, seis menos que el segundo sitio, la californiana Stephanie Lau. Marijossé se ubicó en el quinto sitio con par de campo. Fassi finalizó en la octava posición con 3 arriba de par y Ortiz se ubicó en el escalón 22, con 12 sobre par.
Con los dos títulos de Ana Paula se sumó a las mexicanas Violeta Retamoza (2000) Alejandra Llaneza (2002) y Lorena Ochoa (97-98 y 99), como ganadoras de este certamen y está a un triunfo de igualar a Ochoa.





Les deseamos mucha suerte a las tres mexicanas que participaran en el U.S. Women's Amateur Championship. El cual inicia hoy en Glen Cove, N.Y.
Regina Plasencia
Gaby Lopez
Marijosse Navarro
TresBajoElPar, nos encontramos en el fabuloso Madeiras Country Club, campo de golf ubicado a las orillas del lago de Guadalupe en el municipio de Cuatitlan Izcali para conocer y dar a conocer bien este Country Club del cual Joe Finger quien lo diseñó y decia abiertamente que es una de sus mejores creaciones. Y lo tenemos aquí en México.
Nuestro campo ofrece al golfista la posibilidad de disfrutar un juego sencillo, de calidad en un entorno de bosque de eucalipto donde cada golpe se goza en un paraje completamente natural, cuyo recorrido aprovecha las ondulaciones del terreno, nos comparte el Profesional de Campo Simón Silva quien atentamente nos da las siguientes recomendaciones para jugar el Hoyo Uno con ventaja 5:
“No es un hoyo complicado y se recomienda iniciar con el driver, pues tiene un feerway muy amplio que invita a probar tu golpe de distancia con muchas posibilidades de caer en centro.
El segundo golpe es recomendable pegarlo a unas 180 yardas antes del lago que resguarda al Green, para que en el tercer golpe, sin complicación alguna, estemos buscando la bandera jugando con un fierro 7. Es un hoyo muy sencillo.
La mexicana Gabriela López se impuso de manera contundente en la edición LXXXIX del Nacional de Aficionadas, torneo que se llevó a cabo en el Club de Golf Bellavista, que con sus 6,472 yardas, en par 72, se convirtió en todo un reto para las 52 jugadoras que tomaron parte en este certamen. Gaby sacó una ventaja de 10 golpes a Marijossé Navarro, segundo lugar del torneo.
López acabó con 69 golpes, 3 par de campo que sumadas a los 68-72 71 del primer día, le dieron el primer lugar general. “Estoy muy emocionada, es un torneo que deseaba ganar desde niña, hoy es una realidad y estoy muy contenta con este logro. Agradezco a mi familia por todo el apoyo”, dijo López, quien se impuso por la ventaja más amplia de los últimos tiempos en este certamen.
México se impuso en la X edición del Internacional de Parejas
GABY LÓPEZ GANA DE PUNTA A PUNTA EL
LXXXIX NACIONAL DE AFICIONADAS
Terminó con par de campo y sigue con dos de ventaja
GABY LÓPEZ, SE MANTIENE AL FRENTE DEL
LXXXIX NACIONAL DE AFICIONADAS
La espigada jugadora, Gabriela López, tuvo una ronda de altibajos pero se mantiene al frente de las 52 jugadoras que iniciaron acciones en la edición LXXXIX del Nacional de Aficionadas, torneo que se lleva a cabo en el Club de Golf Bellavista, de 6,472 yardas, en par 72. López acabó con par de campo que sumados a los 68 de ayer, contabilizan 140 golpes, 4 bajo par.
En la segunda posición se ubica la simpática Giovanna Maymón, quien es la única del field que ha tenido dos días en números rojos, ayer terminó con 71 y hoy repitió score, para sumar 142, dos bajo par de campo. En el tercer escalón está Marijossé Navarro, con 143 golpes.
“Todos somos iguales, y todos podemos llegar a las mejores giras”, fueron las primeras palabras de Raúl Pereda después de recibir el trofeo de campeón de la tercera etapa del Tour Profesional México presentado por Samsung que se desarrolló en el Club Campestre de Puebla.
El joven de apenas 17 años de edad, se convirtió en el primer golfista amateur en obtener un título dentro de la única gira profesional de nuestro país. El originario de Córdoba, Veracruz, firmó una ronda final de 67 golpes para un acumulado de 203 golpes, 13 bajo par, tres impactos de ventaja sobre su más cercano perseguidor el regiomontano Julián Valenciana.
Pereda quien el próximo domingo cumplirá la mayoría de edad, sorprendió a propios y extraños al terminar como líder de la primera ronda, pero impactó mucho más al mantener el ritmo de juego y aunque descendió al segundo puesto después de la segunda ronda, dio la campanada al llevarse el título del torneo.
“La verdad me siento muy contento y agradecido por todo. Aunque empecé un poco nervioso, sabía que iba a ser un buen día, cuando empezaron a caer los putts comencé a relajarme, sin embargo, cuando llegó a empezar la gente me descontrolé un poco, pero lo pude superar”, dijo el campeón quien firmó birdies en el hoyo dos, nueve, diez, 12, 13 y 14, por bogey en el cinco.
La clave del triunfo del veracruzano fue la actitud que caracteriza a un joven de su edad. “La palabra correcta para describir este triunfo, es que me supe divertir y supe aprovechar todo esto”, afirmó el campeón, quien dejó un mensaje muy claro. “Hay jugadores que se creen más que otros, mis padres me han dicho que nadie es diferente a nadie, todos tenemos las mismas oportunidades, sólo hay que saber aprovecharlas”.
RAÚL PEREDA HIZO HISTORIA AL SER EL PRIMER AMATEUR CAMPEÓN DEL TOUR PROFESIONAL MÉXICO PRESENTADO POR SAMSUNG. EL JOVEN DE 17 AÑOS SE ADJUDICÓ LA ETAPA QUE SE REALIZÓ EN EL CLUB CAMPESTRE DE PUEBLA
MANUEL INMAN SE PROCLAMÓ CAMPEÓN DE LA CUARTA ETAPA DEL 2014 DEL TOUR PROFESIONAL MÉXICO PRESENTADO POR SAMSUNG QUE SE DESARROLLÓ EN EL CAMPO DE GOLF TRES VIDAS DE ACAPULCO, GUERRERO
En un duelo de poder a poder, el capitalino Manuel Inman se adjudicó el título del Tour Profesional México presentado por Samsung que tuvo como escenario el Club de Golf Tres Vidas de Acapulco, y que repartió una bolsa de 600 mil pesos.
Por primera ocasión en 11 años de la historia del tour, se registró un triple empate al término de los 54 hoyos, los protagonistas: Manuel Inman, el tapatío Kenji Murayama y el coahuilense Adrián Rodríguez, todos ellos finalizaron con un acumulado de 212 golpes, cuatro bajo par.
Murayama líder las dos primeras rondas y quien llegó a tener una ventaja de cinco golpes sobre Rodríguez y de seis sobre Inman hasta el hoyo cinco de la última ronda, firmó una tarjeta final de 74 impactos, y fue el primero en quedar fuera del desempate al tripotear en el hoyo 18 del playoff.
“Empecé muy bien los primeros hoyos, sin embargo, en el hoyo seis registré un doble bogey, hasta ahí me sentí muy bien, pero después las cosas se me empezaron a complicar. A diferencia de los otros días, hoy no leí bien las caídas que fue lo que me costó. No me voy molesto porque he venido haciendo muy bien las cosas, seguiré practicando para que pronto se me de la victoria”, dijo Murayama.
Foto: Cortesía Golf pros & Am/ Eduardo Sanchez

U.S Womens´s Amateur
En el Nassau Country Club Glen. Cove, N.Y. Regina Plasencia inicia su segunda ronda a las 12:50 pm en el grupo 16 con Paise Lee y Babcock Taylor ambas jugadoras de estados unidos. "Estamos contigo Regi".
Gaby Lopez inicio 8:50 y Marijosse Navarro a las 9:30.

Arantza Zepeda, esperanza del futuro. Hay que seguirla!
El golf actual en México a tenido muchas satisfacciones con la actuación de sus jugadoras en los diferentes torneos que se han jugado en estas ultimas fechas. Esto nos habla de un esfuerzo y un trabajo constante de cada una de ellas, en todos los aspectos de su vida.
Para la mayoría de estas jugadoras, el contacto con el golf fue a muy temprana edad, como es el caso de Arantza Zepeda Huitron, que inició a sus tres años y ya es una campeona, gracias a la motivación y apoyo de sus padres Nuria Huitron y Carlos Zepeda, preparándose y siguiendo los consejos de Raúl López en el Lomas Country Club.
Su primera participación formal fue en la gira Valle de México este año obteniendo tres terceros lugares, un cuarto y un quinto en una actuación ascendente, que culmina con un extraordinario primer lugar en la etapa que se jugó en el Club Vallescondido, obteniendo su calificación al torneo Interzonas. Seguido de esta racha de triunfos, Arantza Zepeda consigue calificarse para jugar al US Kids en el Campo los Encinos, con 12 golpes de ventaja sobre su más cercana competidora.
Sin duda Arantza es una jugadora que vivirá el golf con pasión, podremos disfrutar de su golf fresco y dinámico en la gira infantil 2014.

EL comite nacional de reglas invita a su seminario sobre reglas de Golf 2014
KENJI MURAYAMA CONTINUÓ COMO LÍDER DE LA CUARTA ETAPA DEL 2014 DEL TOUR PROFESIONAL MÉXICO PRESENTADO POR SAMSUNG QUE SE DESARROLLA EN EL CAMPO DE GOLF TRES VIDAS DE ACAPULCO, GUERRERO
Una sensación térmica cercana a los 40 grados centígrados, fue el clima que imperó durante la segunda ronda del Tour Profesional México presentado por Samsung que tiene verificativo en el Club de Golf Tres Vidas de Acapulco, torneo comandado por el tapatío Kenji Murayama.
Murayama representante de El Cielo Country Club, firmó una segunda ronda de 71 golpes, para un acumulado de 138, seis bajo par, tres de ventaja sobre su más cercano perseguidor el coahuilense Adrián Rodríguez, quien registró una segunda jornada también de 71 strokes.
En una prueba extrema es lo que se ha convertido la cuarta etapa del año del único tour profesional en México, la cual reparte una bolsa de 600 mil pesos y que mañana verá coronarse al golfista mejor preparado físicamente. “Está pegando mucho el calor, pero sobre todo la humedad”, fueron las primeras palabras de Murayama después de firmar su tarjeta.
“Fue una buena ronda, tiré menos tres durante los nueve primeros hoyos, sin embargo, tuve un cierre un poco flojo con dos bogeys en los últimos cinco hoyos, pero es parte del show ya que es un campo que te exige mucho y cualquier error te cuesta demasiado”.
Rodríguez hace hole in one y lidera en Canadá
El golfista mexicano José de Jesús ‘Camarón’ Rodríguez, se ubicó como líder del Nova Scotia Open, fecha correspondiente al calendario regular del Web.com que tiene verificativo en el New Course del complejo Ashburn Golf Club de la localidad de Halifax, Nueva Escocia, Canadá.
Rodríguez quien comanda el torneo que reparte una bolsa de 650 mil dólares, firmó una tarjeta de 63 golpes, ocho bajo par, que incluyó birdies en los hoyos dos, cuatro, siete, nueve y 12, por bogey en el 11, águila en el 17 y hole in one en el cinco, el quinto de su carrera.
El ‘Camarón’ embocó el también conocido como ‘ace’, con un fierro nueve a 166 yardas. “Le pegué muy bien a la pelota y me di muchas oportunidades para birdie”, declaró el golfista originario de Irapuato, Guanajuato, quien cerró su ronda con una espectacular águila en el penúltimo hoyo.
“En mi último torneo, también le estuve pegando muy sólido a la pelota, sin embargo, fallé con el putter”, agregó Rodríguez quien busca su primera victoria en el circuito de ascenso del PGA Tour.
En la segunda posición se colocaron el inglés David Skinns y los estadounidenses James Sacheck y Aaron Goldberg, todos ellos con marcador de 65 impactos, seis bajo par.
Felicidades "Pepus"
“Que estos momentos sean únicos, pero que vengan muchos más como ellos durante tu próximo año. ¡Felicidades!”






MÉXICO SE REPORTA LISTO PARA
EL CAMPEONATO MUNDIAL AMATEUR
Todo listo para que nuestro país busque el primer lugar del Campeonato Mundial Amateur de Golf por Equipos (WATC por sus siglas en inglés), que en esta ocasión se llevará a cabo en Karuizawa, Japón, del 3 al 14 de Septiembre próximo. México tendrá representación en ambas ramas y llega muy bien preparado, pero sobre todo, mentalizados en ganar.
El equipo femenil está integrado por Gaby López, Marijossé Navarro y Ana Paula Valdés. Mientras que el representativo varonil está conformado por Gerardo Ruiz, Álvaro Ortiz y Aarón Terrazas.
"Tenemos un buen equipo en ambas ramas y estoy seguro vamos a regresar con excelentes resultados, este Mundial es importante para nosotros, ya que la próxima edición, en el 2016, se jugará en México", comentó Pablo Suinaga, presidente de la Federación Mexicana de Golf (FMG).
La justa reúne a los mejores jugadores y representan prácticamente a todo el mundo. El torneo se desarrollará en dos campos, en el Iriyama Course y el Oshitate Course, ambos se utilizan de manera simultánea y sirven de sede igualmente para el torneo femenil que para el varonil.
"Tenemos mucha confianza en tener un buen resultado, y de esta manera motivarnos para el próximo Mundial del cual somos anfitriones en Cancún y Riviera Maya", agregó Suinaga.

Un hijo ejemplar
El tercero del año. Después de haber tenido una baja de juego considerable, que lo llevó a pasa únicamente dos torneos en sus seis más recientes participaciones en el Web.Com, el golfista mexicano Carlos Ortiz se reencontró con el triunfo este fin de semana.

Con su triunfo en el WinCo Foods Portland Open presented by Kraft, Ortiz además de convertirse en el primer jugador latinoamericano en agenciarse el liderato de la lista de ganancias del Web.com, aseguró un lugar para la campaña 2015 del PGA Tour y obtuvo su pase directo para jugar el torneo The Players Championship, evento considerado como el quinto Major.
“Estamos muy contentos y orgullosos de Carlos”, dijo Graciela Becerra de Ortiz madre del jugador. “Carlos ha trabajado mucho y esto es un premio a esa dedicación, a su esfuerzo y sacrificio de muchos años”.

Con algunos problemas en la última parte de la cuarta ronda, Ortiz hizo lo necesario para adjudicarse el título del WinCo Foods Portland Open presented by Kraft, lo que significó el tercer título para el tapatío en el año dentro del circuito de ascenso del PGA Tour.
El egresado de la Universidad del Norte de Texas, líder a partir de la segunda ronda, finalizó su participación en la justa que repartió una bolsa de 800 mil dólares con una ronda de 71 golpes, par de campo, que incluyó birdies en los hoyos dos, cuatro y seis, por bogeys en el siete, nueve y 11.
Ortiz acumuló un score de 270 golpes, 14 bajo par, apenas un golpe de ventaja sobre el estadounidense Jason Gore y el canadiense Adam Hadwin.

El torneo que se celebró en el Witch Hollow at Pumpkin Ridge de la localidad de North Plains, Oregon, fue el último torneo de la campaña regular de la gira de ascenso del PGA Tour, antes de disputar los cuatro eventos correspondientes a los Playoffs, mismos que en su conjunto repartirán 25 tarjetas para la mejor gira de mundo.
Los primeros 25 del llamado money list, obtuvieron la tarjeta completa para disputar todo el 2015 en el PGA Tour. Ortiz finalizó en lo más alto de dicha clasificación con una ganancia en dólares de 515 mil 403, 194 mil 965 dólares más sobre su más cercano perseguidor el estadounidense Andrew Putnam.


EL CLUB DE GOLF ALTOZANO EL NUEVO COLIMA, SERÁ LA SEDE DE LA QUINTA ETAPA DEL 2014 DEL TOUR PROFESIONAL MÉXICO PRESENTADO POR SAMSUNG
Por primera ocasión en la historia, Colima, Colima, albergará una etapa del Tour Profesional México presentado por Samsung. En esta ocasión la capital del estado, celebrará la quinta etapa del 2014 de la única gira de paga de nuestro país misma a desarrollarse en el Club de Golf Altozano.
El torneo que contará con la participación de un máximo de 78 jugadores y que repartirá una bolsa de 600 mil pesos, se llevará a cabo del miércoles 27 al viernes 29 de agosto en las instalaciones del trazado diseño del mexicano Rafael Alarcón y del estadounidense Carter Morrish, inaugurado en mayo de 2011.
Entre los participante de la competencia, destaca el regiomontano Julián Valenciana, actual líder de ganancias del Tour Profesional México presentado por Samsung, así como el capitalino Mauricio Azcué, integrante del PGA T our Latinoamérica y quien viene de participar en el PGA Tour Canadá donde pasó cuatro cortes en cinco torneos disputados.
“Vengo muy motivado, voy a jugar este torneo y el de Morelia. Me da mucho gusto saber que el Tour continua, es un gran aliciente para nosotros los profesionales, espero tener una muy buena semana”, comentó Azcué ganador de la etapa de San Luis Potosí.


En Colima estarán presentes también jugadores como Rafael Alarcón diseñador del campo y ex integrante del PGA Tour, así como Erácleo Bermúdez, Federico García, José Octavio ‘Tabaco’ González, Estanislao Guerrero, Manuel I nman, Kenji Murayama, Santiago Quirarte, Alex Quiroz, Efrén y Antonio Serna y José ‘Pepus’ Trauwitz, todos ellos ganadores del Tour Profesional México presentado por Samsung.
El Abierto se hace oficial

La federación Mexicana de Golf y Kaneda Golf hicieron oficial la edición 56 del TransAmerican Power Products CRV Abierto Mexicano de Golf presentado por Heineken, torneo que será la última escala en México del PGA Tour Latinoamérica para su temporada 2014.
El anuncio del certamen que se disputará del 13 al 19 de octubre en el Club de Golf Chapultepec corrió a cargo de David Ricardo Sánchez Guevara, presidente Municipal de Naucalpan, Pablo Suinaga, presidente de la Federación Mexicana de Golf, Gerardo Hernández, miembro del Consejo del Club de Golf Chapultepec y Alberto Kaneda, promotor del PGA Tour Latinoamérica.

“El Abierto Mexicano es el torneo de mayor tradición en nuestro país, tendrá como sede uno de los campos más bellos y es un honor que forme parte de la gira más importante de la región". Y añadió:"Sería fastastico que Carlos Ortiz jugara este torneo, para que se coronara un mexicano. ¡ la gente lo quiere ver! ”, mencionó Pablo Suinaga, presidente de la Federación Mexicana de Golf (FMG).
“El Club de Golf Chapultepec tiene uno de los mejores campos que hay en México y estamos seguros de que los golfistas disfrutarán el gran reto que representa jugar el Abierto Mexicano”, afirmó Gerardo Hernández, miembro del Consejo del Club de Golf Chapultepec.
En nombre de TransAmerican Power Products y CRV & Co, patrocinadores titulares del evento, Jonathan Arce mencionó: “Es un orgullo estar presentes en el torneo de golf más importante que hay en México. Nuestro objetivo es impulsar el desarrollo del golf en este país”.
Por su parte, Alberto Kaneda, promotor del PGA Tour Latinoamérica, destacó el impacto que ha tenido la gira en los golfistas latinoamericanos.
“El PGA Tour Latinoamérica es el camino directo para que los golfistas de la región lleguen al PGA Tour. El nivel cada vez es mayor porque vienen golfistas de Estados Unidos, Colombia, Argentina y por supuesto el talento mexicano también se ha hecho presente”, comentó Kaneda.
El torneo clasificatorio se llevará a cabo el lunes previo a la competencia y decidirá los últimos 12 participantes que conformarán el field. El 56º TransAmerican Power Products CRV Abierto Mexicano de Golf presentado por Heineken repartirá una bolsa de $150,000 dólares y la entrada al público será gratuita.

Hay que recordar que nada de esto se podría realizar sin el apoyo de los patrocinadores como: TransAmerican Power Products, Corona-Rivera-Velázquez & Co, Heineken, Clubcar, PGA Tour Apparel, Bridgestone, Golf Digest, Televisa, TDN, Vino 1865, Drago Security Services, Ping, Golf & Spa, Starwood Hotels, Haciendas Luxury Collection, Roche Bobois, Bang & Olufsen, LG, Gravedad Cero, Cero.85 y Lab Series.
ÓSCAR SERNA, SANTIAGO QUIRARTE Y JULIÁN VALENCIANA COMPARTEN EL LIDERATO DE LA QUINTA ETAPA DEL 2014 DEL TOUR PROFESIONAL MÉXICO PRESENTADO POR SAMSUNG QUE SE DESARROLLA EN EL CLUB DE GOLF ALTOZANO EL NUEVO COLIMA

Serna quien viene de reponerse de una grave lesión en su mano izquierda, fue el más sorprendido por el score registrado en el campo sede par 70 de 6 mil 682 yardas, el cual ha recibido excelentes comentarios por parte de los profesionales que disputan la quinta etapa del año de la única gira de paga de nuestro país.
“La verdad me fue muy bien, estoy muy contento sobre todo de regresar a la competencia después de diez meses de no poder jugar golf debido a la cirugía. Me sentí muy a gusto en el campo, no te voy a ocultar que al principio sentí algo de desconfianza, sin embargo, durante el transcurso de la ronda me acomodé muy bien”, dijo Serna quien no cometió error e hizo sus cinco birdies del día en la vuelta de regreso, en los hoyos diez, 12, 14, 17 y 18.
Por su parte, Quirarte reconoció que la ayuda de su entrenador Rafael Alarcón uno de los diseñadores del campo sede, le ayudó para salir bien librado en la ronda inaugural del torneo colimense.
“Le pegué muy sólido a la pelota, me di muchas oportunidades. Es un campo que está en excelentes condiciones, además de que es muy retador desde el tee de salida y hasta el green. He trabajado con Rafa bastante fuerte, y ayer afinamos un par de cositas que me funcionaron a la perfección el día de hoy”, dijo Quirarte.

El que sigue demostrando ser el jugador más constante del Tour Profesional México presentado por Samsung, es Julián Valenciana actual líder de ganancias del circuito nacional, quien de inmediato de metió a la lucha por el título. “Le pegué muy bien y aunque cometí muy pocos errores, me supe recuperar a tiempo. Es un campo que no conocía, hay hoyos que con el viento se complica más, tiene unos greenes muy ondulados, hay que ser pensar cada tiro muy bien”, comentó Julián.

“Es un placer para nosotros traer por primera ocasión el Tour a Colima. Hace unas semanas tuve la oportunidad de jugar aquí, y me llevé una grata sorpresa del excelente estado en que se encuentra el campo, será un gran reto para los participantes”, dijo el Lic. Francisco Lavat presidente de Golf Pros & Am, empresa encargada de la realización del torneo.
“Espero que sea la primera de muchas ocasiones en que Colima y Altozano reciban a la única gira profesional de México, misma que en el 2014 cumple 11 años de realizarse ininterrumpidamente. Quiero darle las gracias a Don Francisco Brun, y felicitarlo por las magníficas instalaciones que tienen aquí en Altozano como por ejemplo su maravillosa casa club”, agregó Lavat Romo.
Asimismo Lavat, agradeció el apoyo de la Secretaría de Turismo de Colima y de Samsung patrocinadores principales de la gira. “Agradezco al Lic. Héctor Sandoval, Secretario de Turismo de Colima que se haya sumado a este esfuerzo de apoyar con el Tour Profesional. De igual manera quiero agradecer a Samsung por seguir alentando al golf de paga de nuestro país.

Salidas Ronda dos

Se unen para apoyar la educación en México
El próximo viernes 26 de septiembre de este año, Grand Coral Golf Riviera Maya y la Fundación Lorena Ochoa llevara a cabo un torneo de golf en beneficio de la educación de jóvenes mexicanos. La empresa española y la institución mexicana reconoce de esta forma la importancia de apoyar el desarrollo educativo de niños y niñas de primaria y secundaria para asegurar que tenga bases sólidas que les permita continuar con sus estudios superiores más adelante.
Como parte de esta colaboración, Grand Coral Golf Riviera Maya realizará un donativo a la fundación Lorena Ochoa, que a su vez apoyará al Centro Educativo La Barranca, al que lleve ayudando ecónomicamente y en especie desde 2007. Este centro cuenta con un modelo educativo único en el país pues está basado en el movimiento, lo que hace que los mas de 350 alumnos aprendan a través de cantos, juegos, arte, deporte y teatro.

“La Barranca robó mi corazón desde que los conocí hace casi diez años. Estoy convencida de que la educación es lo más valioso que podemos dar a los pequeños pues es la única manera de salir adelante. Brindando educación e inculcando valores logramos que los niños descubran la dignidad de su persona y sus valores como seres humanos. Y ayudándolos a ellos, impulsamos también a sus familias, a la sociedad en general y a México”, comentó Lorena Ochoa sobre este centro educativo y la razón de ser su Fundación.
Por su parte, Glenn Doyle, Director de Operaciones de Grand Coral Golf Riviera Maya expresó: “En Grand Coral Golf Riviera Maya queremos transmitir a los golfistas, al público en general y a las empresas que nos patrocinan que todos tenemos una responsabilidad social de ayudar a los jóvenes a desarrollar sus habilidades y brindarles la oportunidad de continuar estudiando. Particularmente, nos interesa mucho el nuevo modelo educativo de la Barranca pues involucra deporte, juego y arte, por l o que apoyar a la Fundación de Lorena Ochoa Resultó completamente alineado a nuestros objetivos”.

El 26 de septiembre próximo, 36 equipos de 4 golfistas tendrán la oportunidad de participar en una clínica impartida por Lorena antes del torneo para después entrar de lleno a la justa deportiva en el maravilloso campo de golf par 71 de 18 hoyos, diseñado por Nick Price. Habrá una sola categoría A-GO-GO 18 hoyos con un hándicap combinado, durante el torneo será parte del donativo otorgado por Gran Coral Golf Rivera Maya a la Fundación Lorena Ochoa.
Con un acumulado de 131 golpes, nueve bajo par, el golfista queretano Santiago Quirarte se ubicó como líder único del Tour Profesional México presentado por Samsung, torneo que se desarrolla en el Club de Golf Altozano El Nuevo Colima y que reparte una bolsa de 600 mil pesos.
Al igual que en la primera ronda, Quirarte supo atacar cuando fue necesario y mantuvo la paciencia en momentos difíciles de su recorrido, mismo que terminó en 66 impactos.
“Fue una ronda buena, pero rara. Tuve muchos altibajos principalmente en el green, en la primera ronda la dejé muy lejos pero metí varios putts de ocho o nueve metros, mientras que en la segunda vuelta todo el día dejé la bola muy cerca”, comentó Santiago quien tiene como entrenador desde el 2011 al tapatío Rafael Alarcón.
EL QUERETANO SANTIAGO QUIRARTE ES EL LÍDER DE LA QUINTA ETAPA DEL 2014 DEL TOUR PROFESIONAL MÉXICO PRESENTADO POR SAMSUNG QUE SE DESARROLLA EN EL CLUB DE GOLF ALTOZANO EL NUEVO COLIMA

Quirarte quien no gana en el Tour desde el 2012, ha venido trabajando muy fuerte y espera mañana poder tener el temple necesario para poder reencontrarse con el triunfo dentro de la única gira profesional que se realiza en territorio nacional.
“Estoy jugando sólido, mañana voy a salir con todo, tengo que seguir con la misma estrategia de ser agresivo y buscar darme muchas oportunidades, estoy poteando muy bien y eso me da mucha confianza, además de que mi juego corto está fino”, dijo el jugador representante de Querétaro Travel.
Foto: cortesia Golf pros &Am/ Aquiles Duarte

Tee times Colima Ronda 3

Emotiva despedida de la selección femenil de golf que representará a México en Japon.

En el aeropuerto de la Ciudad de México diversos medios de comunicación se dieron cita para despedir a nuestras Chicas que parten a Japón.
Las primeras en llegar fueron Conny Eliseda y Paula Ortiz. “Estamos muy contentas de representar a México” nos compartió Paula.
Marijose Navarro se dirigió a los medios saludándonos afable para después pasar a migración.
Gaby López llegó muy sonriente, arropada por sus padres y serena nos comentó: “Tenemos todo para ganar”.
Un gran equipo femenil nos representará en Japón. Portan la maleta llena de trabajo constante, disciplina y pasión. Y se llevan la ilusión y el apoyo de sus familias, la Asociación Femenil de Golf, de la Federación de México y de todos los mexicanos. UN GRAN EQUIPAJE!
Estamos con ustedes en cada tiro!






ANDRÉS GARCÍA SE PROCLAMÓ CAMPEÓN DE LA QUINTA ETAPA DEL 2014 DEL TOUR PROFESIONAL MÉXICO PRESENTADO POR SAMSUNG QUE SE DESARROLLÓ EN EL CLUB DE GOLF ALTOZANO EL NUEVO COLIMA
Contra todo pronóstico, el mexiquense Andrés García se alzó su primer triunfo dentro del Tour Profesional México presentado por Samsung, torneo que tuvo como escenario en el Club de Golf Altozano El Nuevo Colima y que repartió una bolsa de 600 mil pesos.
García de 36 años, quien en el hoyo cinco llegó a tener una desventaja de seis golpes con respecto al queretano Santiago Quirarte, líder para la ronda decisiva, supo esperar su oportunidad y firmó una tarjeta de 67 golpes, para un total de 202 impactos, ocho bajo par.
“Estoy muy contento, después de dos años dedicados de lleno a la competencia, por fin conseguí un triunfo. Por fortuna las cosas se me dieron, nunca perdí la confianza y pude remontar”, dijo García quien reconoció que la interrupción de dos horas y medias por el mal clima le benefició.
“Todo el tiempo me mantuve positivo, supe esperar, yo hice lo mío lo cual para mi fortuna fue suficiente para ganar. La suspensión me benefició porque cerré muy bien, mientras que mi compañeros les ocurrió todo lo contrario. La verdad fue una ronda de altibajos para todos”.
Este fue el primer título para García dentro del Tour Profesional México presentado por Samsung, por lo que se hizo acreedor a un cheque de 109 mil pesos. García quien cerró con un putt para birdie de poco más de diez metros, dejó sin oportunidad alguna a Rodolfo Cazaubón quien finalizó con un acumulado de 204 impactos, seis bajo par, quien se estaba mentalizando para un posible desempate.
“La verdad cuando observé a Andrés en el último hoyo, pensé que a lo mejor iba a tener alguna oportunidad, pero se aventó un gran approach y el putt ni se diga. Me voy muy contento con el resultado, sigo trabajando duro y eso es lo importante”, comentó Cazaubón.
La ex golfista mexicana Lorena Ochoa, no perdió la oportunidad de desearle suerte al representativo nacional que participará Campeonato Mundial Amateur de Golf por Equipos, torneo que se celebrará tanto en la rama femenil como en la varonil en Karuizawa, Japón, del 3 al 14 de septiembre próximos.
El conjunto femenil viajó a Japón el día de ayer, por lo que la mejor golfista mexicana de todos los tiempos les deseo el mejor de los éxitos. “Es una gran emoción, he estado muy de cerca con el equipo. Han sido años muy positivos para México, no sólo para el golf profesional, sino también para el juvenil, mismo que ha tenido excelentes resultados a nivel internacional como lo han sido los mundiales”, dijo la tapatía.
“Les deseo lo mejor, yo voy a estar al pendiente, las estaré siguiendo muy de cerca, he tratado de apoyarlas y darles algunos consejos, aunque siento que ya son jugadoras muy preparadas que están muy bien físicamente y que han mejorado considerablemente su nivel de golf”.
Lorena Ochoa al pendiente de la selección que juega en Japón.


El equipo femenil está integrado por Gaby López, Marijosse Navarro y Ana Paula Valdés, mientras que el representativo varonil está conformado por Gerardo Ruiz, Álvaro Ortiz y Aarón Terrazas.
“Ojalá tengan un excelente resultado y que lo disfruten mucho. Es muy importante la exposición que están teniendo nuestros equipos a nivel mundial. Mientras mejores competencias tengan, ellos van a crecer y van a mejorar. Me acuerdo muy bien que cuando yo jugaba, había uno a lo máximo dos torneos en Estados Unidos, mientras que ahora salen constantemente todo el año, esto es lo mejor que ellos pueden hacer”.
BosqueReal abre su academia
Se inauguró oficialmente la BosqueReal Golf Academy, proyecto creado para ofrecer a los hijos de socios de BosqueReal una academia de Golf de calidad internacional, que permita resaltar las cualidades físicas y mentales de los niños en la práctica del Golf y las competencias en que participen.

“Es una iniciativa de BosqueReal para fortalecer el crecimiento de los niños, para intentar meterlos al golf de una manera muy agradable, divertida y segura”, comentó Ismael Encinas encargado del ambicioso proyecto.
La nueva BosqueReal Golf Academy, estará conformada por profesores que son capacitados constantemente y que cuentan con la certificación US Kids Golf Top 50, además será una academia de golf con el respaldo de una de las más reconocidas academias de golf en los Estados Unidos en la enseñanza de Golf para niños, US Golf Camps encabezada por Frank Mantua.

“El profesor Mantua es uno de los mejores 18 profesores en el mundo a nivel niños. La idea principal es empezar a captar niños de una manera segura y divertida. Para ello contaremos con el nivel principiante, el competitivo y de alto rendimiento”, agregó Encinas.
Finalmente Encinas aseguró “que el proyecto buscará potencializara al niño al máximo en sus capacidades, así como buscar la integración del padre con los hijos”.

El programa irá dirigido para niños entre 6 y 18 años, para mayor información: http://brgolfacademy.com.mx

MÉXICO SE MANTIENE EN SÉPTIMO LUGAR
EN CAMPEONATO MUNDIAL AMATEUR
Ronda con números rojos tuvo el equipo mexicano que nos representa en el Campeonato Mundial Amateur de Golf por Equipos (WATC, por sus siglas en inglés), que en ésta ocasión se lleva a cabo en Karuizawa, Japón, del 3 al 14 de septiembre próximos (la primer semana sólo para las damas), el equipo femenil está integrado por Gaby López, Marijossé Navarro y Ana Paula Valdés, quienes acabaron con la segunda ronda con 5 golpes bajo par, para mantenerse en el séptimo sitio general, a siete golpes de las líderes, el equipo canadiense..
Gaby finalizó su recorrido con 68 golpes, 4 bajo par de campo; Ana Pala firmó tarjeta de 71 golpes uno bajo par y fueron las dos tarjetas que contaron para las nuestras. Marijossé Navarro finalizó con 72 strokes, par de campo, lo que hizo que el equipo mexicano tuviera una de sus mejores rondas en la historia de este torneo.
“Tuvimos un buen día, las cosas empiezan a salir mejor, los nervios de las chavas están más controlados y a la mitad del torneo nos mantenemos entre las mejores tanto en lo colectivo como en lo individual”, comentó Santiago Casado, coach nacional de la Federación Mexicana de Golf (FMG).
México está a siete golpes de las canadienses, que dominan desde la primera ronda el torneo, sin embargo, la distancia no es mucha debido al sistema de la competencia, hay que recordar que contabilizan las dos mejores tarjetas o scores de cada país, por lo que siete strokes son muy alcanzables en un día.
La justa reúne a los mejores jugadores y representan prácticamente a todo el mundo. El torneo se desarrolla en dos campos, en el Iriyama Course y el Oshitate Course, ambos se utilizan de manera simultánea y servirán de sede igualmente para el torneo femenil que para el varonil.
“Me siento muy bien, con mucha confianza en mi juego y estoy muy contenta de tener dos solidas rondas, pero debemos de enfocarnos más y pensar en sacar el mejor resultado posible en cada tiro, faltan 36 hoyos y todo puede pasar”, comentó Gaby López, la mejor mexicana hasta el momento que está ubicada en la quinta posición individual con 137 golpes, 7 bajo par, a solo dos de la primer lugar del tablero, la canadiense Brooke Hernderson.
Manuel Inman y su patrocinador Bridgestone Golf convivieron con los medios de comunicación

Manuel Inman y Bridgestone Golf convivieron con los medios de comunicación el día de ayer en el BosqueReal Country Club.
El espectacular campo de BosqueReal, fue el escenario perfecto para la convivencia y clínica de golf que impartió el profesional Manuel Inman en conjunto con el staff de Bridgestone Golf a varios medios de comunicación.
“Por lo regular los reporteros de la fuente, nunca disfrutan de los torneos de golf por cubrir la nota. Bridgestone Golf decidió que los representantes de los medios, tuvieran la oportunidad de disfrutar y vivir de cerca un evento dejando a un lado la pluma, la grabadora y la cámara“, comentó Amelia Vives Gerente de Relaciones Corporativas de Bridgestone Golf.
Por más de dos horas, Inman ganador de la cuarta etapa del Tour México presentado por Samsung, analizó a cada asistente revisando su postura, su swing y su manera de tomar el bastón, además de dar consejos para mejorar su juego.

“Fue una gran experiencia porque aprendí muchas cosas que no sabía sobre el stance, el grip y el swing. Además fui un privilegiado por partida doble porque Bridgestone Golf me dio la oportunidad de convivir con ellos en un contexto más de amigos que empresarial, y también por los consejos que nos dio Manuel Inman”, dijo Leonardo Velasco editor de la prestigiada revista Golf and Spa
“Inman es un profesional en toda la extensión de la palabra, ya que tuvo toda la paciencia del mundo para darnos algunos consejos. Estas iniciativas nos enriquecen debido a que nos brindan más y mejores herramientas para realizar nuestro trabajo de forma no sólo seria, sino con total conocimiento de un deporte que además de todo es fascinante.
“Gracias a Bridgestone y Golf, a Manuel Inman, al también al profesional Mauricio Asbun y a BosqueReal por hacer posible esta inolvidable experiencia”, agregó Velasco.
Con una comida finalizó esta convivencia iniciativa de Bridgestone Golf

La amistad, ni se conquista, ni se impone, porque esta nace del corazón. Un amigo es la persona que nos muestra el rumbo y recorre con nosotros una parte del camino. El compañerismo y el esfuerzo lo pueden todo.
¡CON TODO CHICAS!
Hacia la última ronda del Campeonato Mundial Amateur de Golf por Equipos
De nueva cuenta el representativo mexicano terminó en números rojos en el Campeonato Mundial Amateur de Golf por Equipos (WATC, por sus siglas en inglés), que se lleva a cabo en Karuizawa, Japón, el equipo femenil está integrado por Gaby López, Marijossé Navarro y Ana Paula Valdés, quienes acabaron la tercera ronda con 5 golpes bajo par, para ubicarse en el décimo sitio general, a once golpes de las líderes, el equipo canadiense.
Gaby finalizó su recorrido con 69 golpes, 3 bajo par de campo, lo que la consolidó como la mejor del equipo mexicano. Además de Gaby contó la juvenil Ana Paula Valdés, quien sigue con una excelente actuación en su primer participación mundialista, Ana finalizó con 70 golpes, 2 bajo par para que nuestro país siga con su mejor resultado en la historia de este Mundial. Marijossé firmó tarjeta de 74 golpes, 2 arriba del par de campo.
.“El putt ha sido un gran aliado en este torneo he estado muy bien sobre el green y me siento muy cómoda, hemos tenido un bue torneo, pero queremos más y mañana (último día de competencia) vamos por todo, seremos más agresivas para buscar mejorar en la tabla”, comentó Gaby López, la mejor mexicana hasta el momento que está ubicada en la cuarta posición individual con 206 golpes, 10 bajo par, a solo cinco de la primer lugar del tablero, la canadiense Brooke Hernderson.
Toledo destaca en Canada
El mexicalense Esteban Toledo, también dio que hablar el fin de semana anterior , al registrar una muy destacada actuación en Quebec, Canadá, al concluir en el tercer sitio del Quebec Championship, que repartió una bolsa de un millón 600 mil dólares.

Toledo concluyó con un total de 205 golpes, 11 bajo par, a cuatro del campeón el estadounidense Wes Short Jr. El cachanilla firmó rondas de 68, 66 y 71. Hasta el momento, este ha sido el mejor resultado de Toledo en 19 torneos que lleva disputados en la gira de veteranos del PGA Tour.
Con una ganancia de poco más de medio millón de dólares en lo que va del año, Toledo se colocó en el sitio 23 de la llamada Money List del Champions Tour.
Fraustro fue cuarto en el Chiquita Classic

El golfista mexicano Óscar Fraustro, registró ese fin de semana su mejor resultado en lo que va de la temporada 2014 del Web.com. El originario de la Ciudad de México, pero chihuahuense por adopción, finalizó empatado en el cuarto sitio del Chiquita Classic.
Fraustro tuvo un acumulado de 275 golpes, 13 bajo par, producto de rondas de 67, 71, 71 y 66. Fue el último recorrido que motivó que el mexicano ascendiera 22 lugares dentro del torneo que se desarrolló en el River Run CC de la localidad de Davidson, Carolina del Norte, y que repartió una bolsa de un millón de pesos.
El Chiquita Classic, es el segundo de cuatro torneos que conforman los playoffs del circuito de ascenso del PGA Tour, mismos que al finalizar otorgarán 25 tarjetas directas al PGA Tour.
Con dos torneos disputados de esos playoffs y con la ganancia en dólares de 39 mil 375, el mexicano Fraustro se colocó en undécimo sitio de la lista de ganancias, por lo que se metió de lleno en la lucha por una de esas 25 tarjetas al PGA Tour con únicamente dos torneos por jugar.
El ganador de la competencia, fue el canadiense Adam Hadwin con un marcador de 270 golpes, 18 bajo par, dos de ventaja con respecto al estadounidense John Peterson.
Entrenador orgulloso de su alumna

El equipo mexicano que participó en Karuizawa, Japón, estuvo integrado por Gaby López, Marijosse Navarro y Ana Paula Valdés, quienes acabaron en el séptimo sitio general, a trece golpes de las campeonas, el equipo australiano.
Sin embargo hay que destacar la actuación de la actual número 10 del Ranking Mundial Amateur, la capitalina Gaby López, quien en lo individual se colocó en el sexto sitio.
“La preparamos para ganar el Mundial y nos quedamos muy cerca. Haremos un profundo análisis para ver que necesitaremos fortalecer en su juego, todos estamos muy contentos con el resultado”, finalizó Morales.

Con este resultado el equipo mexicano se consolidó como uno de los mejores en la historia de nuestro deporte. Gaby finalizó su recorrido con 70 golpes, 2 bajo par de campo, lo que la afianzó como la mejor del equipo mexicano. Además de Gaby contó la juvenil Ana Paula Valdés, quien también firmó tarjeta de 70 golpes, para que nuestro país terminara con ronda de 4 bajo par. Marijosse firmó tarjeta de 73 golpes, 1 arriba del par de campo.
El Torneo se juega en ambas ramas, es una competencia por países en equipos de tres elementos, en formato de juego por golpes a c uatro rondas, contando los dos mejores scores de cada día. Sin embargo, también se reconoce el esfuerzo individual.
México sumó 142 - 139-139 y hoy de 140, para un total de 560 golpes en cuatro días de torneo 16 bajo par de campo. “ Estamos muy satisfechos con este resultado, las chavas respondieron muy bien y jugaron sólido los cuatro días, hay que destacar el gran ambiente que vivimos y que se obtuvo el mejor resultado de la historia para nuestro país”, comentó Santiago Casado, Coach Nacional de la Federación Mexicana de Golf (FMG).
La justa reunió a las mejores jugadoras y representaron prácticamente a todo el mundo. El torneo se desarrolló en dos campos, en el Iriyama Course y el Oshitate Course, ambos se utilizaron de manera simultánea y servirán de sede igualmente para el torneo femenil que para el varonil que inicia en unos días.
“Estamos muy contentas, hoy a diferencia de los primeros días batallé con el putter, pero estamos en el top ten y esto es histórico y en lo individual también se pudo tener un buen resultado”, comentó Gaby López.
La ganadora individual resultó la canadiense Brooke Hernderson, con 19 bajo par de campo, siete golpes menos que López.
En la edición anterior, que se llevó a cabo en Turquía, México terminó en el lugar 18 en las damas, siendo el equipo ganador el de Corea. Gaby tuvo recorridos de 69-68-69 y 70 para 276, 12 bajo par.
“Estoy muy emocionada, fue una gran experiencia y estoy muy contenta de poder ayudar al equipo, esto me motiva a seguir trabajando y continuar con este trabajo”, comentó la más pequeña del equipo, la moreliana Ana Paula, quien contó en tres de los cuatro días de competencia. Valdés tuvo rondas de 75-71-70 y 70 para sumar 286 golpes, 2 bajo par de campo y ubicarse en el lugar 32 general.
“Fue un excelente resultado para nosotros, siempre nos gusta terminar mejor, pero el top ten es un gran resultado”, dijo Marijosse, quien contribuyó el primer día de la competencia con su score. Navarro tuvo rondas de 73 - 72 -74 y 73 para sumar 292, 4 arriba del par de cancha y terminar en el lugar 51 de la tabla.
El equipo femenil es uno de los más sólidos y de mayor experiencia que hemos tenido en la historia, es la primera vez en la que tenemos a dos jugadoras que se ubican entre las mejores 15 del Ranking Mundial Amateur, Gaby en el puesto 10 y Marijosse en el sitio 11.

El profesional del Club de Golf Chapultepec Horacio Morales, alabó la actuación del equipo mexicano que participó en el Campeonato Mundial Amateur de Golf por Equipos, haciendo especial énfasis en el excelente desempeño de su alumna Gaby López.
“Fue una muy buena participación”, dijo Morales. “Hicimos una gran preparación todo el verano especialmente para el Mundial. Trabajamos todos los aspectos, tanto el técnico el físico y el mental aquí con la ayuda de Jorge Martínez. Se c alendarizaron algunos torneos para el verano”, agregó el entrenador.
MÉXICO INICIA EN EL TOP TEN EN
EL CAMPEONATO MUNDIAL AMATEUR
El equipo mexicano dejó los nervios naturales de la primera ronda, y se colocó en el décimo sitio del Campeonato Mundial Amateur de Golf por Equipos (WATC, por sus siglas en inglés), torneo que se llevará a cabo en Karuizawa, Japón. México está representado por Gerardo Ruiz, Álvaro Ortiz y Aarón Terrazas, quienes finalizaron con 6 golpes bajo par de campo y están a sólo 4 strokes de los líderes, el equipo de Canadá.

“Tuvimos un buen inicio, siempre el primer día es el más importante, porque es cuando los chavos están más nerviosos y pueden tener problemas, sin embargo, los tres respondieron de maravilla y esto nos da mucha confianza”, comentó Santiago Casado, Coach Nacional de la Federación Mexicana de Golf (FMG).
La justa reúne a los mejores jugadores y representan prácticamente a todo el mundo. El torneo se desarrolla en dos campos, en el Iriyama Course y el Oshitate Course, ambos se utilizan de manera simultánea para albergar a los 67 países que toman parte en este torneo
“Tenemos mucha confianza en tener un buen resultado, hemos tenido una buena preparación y sobre todo, el ambiente y la mentalidad de los seleccionados es nuestra mejor arma. No digo que el nivel de juego de ellos, porque eso es obvio, son los mejores de nuestro país y tienen que demostrarlo”, agregó Casado.

El Torneo es una competencia por países en equipos de tres elementos, en formato de juego por golpes a cuatro rondas, contando los dos mejores scores de cada día.
En la edición anterior, que se llevó a cabo en Turquía, México tuvo su mejor resultado en la historia de este certamen, finalizando en la segunda posición sólo atrás de Estados Unidos, quien venció a los nuestros por cinco golpes.
Sin embargo, en lo individual, nuestro país tuvo al mejor jugador del torneo, con Sebastián Vázquez, quien de esta forma se despidió como jugador amateur. “La responsabilidad es muy grade, todos llegan muy bien preparados, tuvimos algunas concentraciones previas y hemos platicado mucho de la responsabilidad que tenemos”, concluyó Casado, coach nacional.
En lo individual el mejor de los mexicanos después del primer día de actividades fue Gerardo Ruíz, quien se ubicó en el noveno lugar con 68 golpes, 4 bajo par, a sólo tres del sueco Marcus Kinhult. Aarón Terrazas está en el escalón 45 con 2 golpes bajo par, mientras que Álvaro Ortiz se ubica en el sitio 56 de la tabla con 71 golpes, uno bajo par, en el certamen participan 200 jugadores.
JOSÉ DE JESÚS RODRÍGUEZ, ANDRÉS GARCÍA Y EL AMATEUR PEDRO LAMADRID, LIDERAN LA SEXTA ETAPA DEL TOUR PROFESIONAL MÉXICO QUE SE REALIZA EN EL CLUB ALTOZANO MORELIA
José de Jesús Rodríguez, Andrés García y el amateur Pedro Lamadrid, todos ellos con un marcador de 67 golpes, cinco bajo par, se encuentran empatados en el primer sitio del Tour Profesional México que por primera vez se realiza en el Club de Golf Altozano Morelia y que reparte una bolsa de 600 mil pesos.
El ‘Camarón’ está de regreso. Después de disputar su primera temporada dentro del Web.com gira de ascenso del PGA Tour, José de Jesús ‘Camarón’ Rodríguez, regresó decidido a reencontrarse con el triunfo dentro del único circuito de paga de nuestro país.
Rodríguez máximo ganador del Tour Profesional México con 13 títulos, empezó su ronda con un triple bogey en el hoyo dos, sin embargo, no se desconcentró y metió a fondo el acelerador para firmar birdies en los hoyos cuatro, cinco, 11, 13, y de forma consecutiva del 16 al 18, además de embocar un águila en el seis.

“En el Web.com hacía malos tiros y no podía recupérame, hablé con mi hermano Rosendo quien había sido mi entrenador y llegamos a la conclusión de que tengo que salir a divertirme, si no haces eso, por más que le pegues bien no vas a tener buenos scores”, dijo Rodríguez quien mantuvo su tarjeta condicional en la gira de ascenso del PGA Tour.
“Hoy pensé que era el momento de disfrutar del juego y olvidarme de todo lo demás. Arrancar con un ocho es complicado, pero gracias a dios salieron las cosas.
La clave para el resto de los días, será seguir disfrutando del campo y del golf, soy muy afortunado en poder dedicarme a eso y creo que de eso parte todo”, agregó el originario de Irapuato, Guanajuato.

Por su parte Andrés García, ganador hace apenas un par de semanas en la etapa del Tour Profesional México disputada en Colima, firmó birdies en los hoyos dos, cuatro, seis, 16 y 17, sin error alguno. “He venido jugando muy bien, me metí en problemas en el hoyo 8, pero salvé un excelente par, me he preparado muy fuerte y espero mantenerme así el resto del torneo”, comentó el golfista mexiquense.
Por su parte el amateur Pedro Lamadrid dio la sorpresa de la jornada. El tapatío de apenas 17 años y todavía con estatus de amateur, entregó una tarjeta con birdies en el dos, cuatro, cinco, nueve, 16 y 17, por bogey en el diez. “Jugué una muy buena ronda. Como amateur siempre te preparas para enfrentar a los mejores y hoy fue una prueba de ello, espero seguir en este camino y terminar haciendo un buen papel”, dijo Lamadrid.
Empatados en la cuarta posición con marcador de 70 golpes, dos bajo par, se colocaron el capitalino Sebastián Vázquez y el mexiquense Ángel Morales. “Me da mucho gusto regresar a jugar a México, y más gusto me da ver que el Tour mejora día con día, siempre que pueda jugar aquí lo haré con gusto”, afirmó Vázquez campeón amateur hace dos años en Turquía.
En Morelia están jugando exponentes de la talla del tijuanense Armando Favela, los capitalinos Mauricio Azcué, Manuel Inman, el tamaulipeco Rodolfo Cazaubón y Juan Diego Fernández, todos ellos integrantes del PGA Tour Latinoamérica.
Asimismo están presentes también Erácleo Bermúdez, Federico García, José Octavio ‘Tabaco’ González, Estanislao Guerrero, Kenji Murayama, Santiago Quirarte, Alex Quiroz, Efrén, Óscar y Antonio Serna, todos ellos ganadores del Tour Profesional México.

MÉXICO TUVO OTRO DÍA BAJO PAR, EN EL
CAMPEONATO MUNDIAL AMATEUR DE JAPÓN

El equipo mexicano tuvo su mejor ronda, dentro del Campeonato Mundial Amateur de Golf por Equipos (WATC, por sus siglas en inglés), los seleccionados Gerardo Ruiz, Álvaro Ortiz y Aarón Terrazas, se combinaron para tener uno de los mejores días en la historia de este torneo, al finalizar el día con 7 golpes bajo par, México se ubica en el noveno sitio de la tabla a 12 golpes de los Estados Unidos, líderes del certamen que se lleva a cabo en Karuizawa, Japón.
El equipo mexicano sacó un buen score del retador campo japonés, hay que recordar que el torneo es una competencia por países en equipos de tres elementos, en formato de juego por golpes a cuatro rondas, contando los dos mejores scores de cada día.
El poblano Gerardo Ruiz, sigue en plan grande y firmó tarjeta de 66 golpes, 5 bajo par de campo que sumados a los 69 de Aarón Terrazas, dan los 7 bajo para el equipo mexicano. Hay que destacar que por tercer día consecutivo los tres mexicanos terminaron con par de campo o menos, ya que Álvaro Ortiz firmó tarjeta de 70 strokes. Los que habla del gran nivel de juego de los nuestros.
“Estamos maravillados con el nivel de este Mundial es increíble que rondas de 6 o 7 bajo par por día no sea suficiente para estar entre los mejores tres, el Mundial pasado lo ganó Estados Unidos con 24 golpes bajo par y nosotros terminamos en segundo sitio con 19 bajo par, ahora el líder lleva 31 bajo par y nosotros ya sumamos 19 y nos falta un día, es muy buen nivel el que vemos aquí”, comentó Santiago Casado, Coach Nacional de la Federación Mexicana de Golf (FMG).
EL "CAMARON" VUELVE A LA SENDA DEL TRIUNFO
Un putt desde fuera de green a aproximadamente cuatro metros para birdie, le dio a José de Jesús ‘Camarón’ Rodríguez el título de la sexta fecha del 2014 del Tour Profesional México que por primera vez se realizó en el Club de Golf Altozano Morelia y que repartió una bolsa de 600 mil pesos.
Cuando toda la galería se preparaba para disputar un tercer hoyo de desempate, Rodríguez embocó un extraordinario putt, para dejar tendido en el green del hoyo diez al mexiquense Andrés García, quien había sacado un excelente par, para mantenerse con vida en el playoff.
Tanto Rodríguez como García, terminaron con un acumulado de 213 golpes, tres bajo par, motivo que obligó al alargue, mismo que ganó el originario de Irapuato, lo que le redituó en el título 14 del Tour Profesional México y un cheque de 109 mil pesos.

“Estoy muy contento, la verdad fue un gran final, en el primer hoyo de desempate me tiré a meter el birdie y me pasé un metro, en el segundo hoyo le pegué con el híbrido, hecho que me había resultado muy favorable en las rondas previas y por fortuna para mí la pude meter”, dijo Rodríguez.
“Me siento muy feliz de volver al Tour y ver a todos mis compañeros, especialmente este triunfo me da mucha tranquilidad porque vengo un poco estresado del Web.com. Sin duda, la victoria me va a dar mucha confianza para los eventos futuros”, agregó el ‘Camarón’, quien se reencontró con el triunfo en el Tour Profesional México un año después de que se coronara en Chihuahua en septiembre de 2013.
Por su parte Andrés García, se mostró contento con su desempeño a pesar de que no pudo llevarse el triunfo. “Ya todos nos íbamos al tercer hoyo de desempate, pero aquel (Rodríguez) dijo que no”, bromeó García ganador hace dos semanas en la etapa de Colima.
“Vengo jugando muy bien, en el desempate cualquiera puede ganar, y pues me tocó perder con uno de los mejores mexicanos del momento. Pegó un excelente tiro para birdie y ni hablar, así es esto, me voy contento y no me queda más que seguir preparándome”, agregó el mexiquense.
La tercera posición con score de 214 golpes, dos bajo par, correspondió al capitalino Sebastián Vázquez y al tapatío Kenji Murayama, quien firmó una última ronda de 65 golpes, siete bajo par, lo que significó récord de torneo.
MÉXICO FINALIZÓ EN EL TOP 20 EN EL
CAMPEONATO MUNDIAL AMATEUR DE JAPÓN
El equipo mexicano tuvo una destacada actuación en el Campeonato Mundial Amateur de Golf por Equipos (WATC, por sus siglas en inglés), que se llevó a cabo en Karuizawa, Japón, los seleccionados Gerardo Ruiz, Álvaro Ortiz y Aarón Terrazas, finalizaron en el lugar 17 de la tabla golpes, a 16 golpes del equipo ganador, los Estados Unidos.
El equipo mexicano tuvo un buen cierre de torneo, sin embargo, no le alcanzó para mejorar en la tabla de posiciones. Los jóvenes mexicanos tuvieron un score de 3 golpes bajo par en el último día de actividades, gracias a un sólido 68 de Aarón, por 73 de Gerardo y 74 de Álvaro.

Compitieron en este Mundial 67 países, de los cuales 42 terminaron con par de campo o menos y en lo individual hubo 200 jugadores, de los cuales, 95 finalizaron con par de campo o menos, lo que habla del gran nivel de este torneo, casi el 50% del field se ubicó con números rojos.
Hay que recordar que el certamen se jugó con el sistema stroke play, contabilizando las dos mejores tarjetas del día, por equipo. Sin embargo, hay que destacar que los tres mexicanos finalizaron con números rojos, es decir, bajo par.
“Estamos satisfechos con este resultado, pero siempre se quiere algo mejor, incluso cuando ganas. Los chavos tuvieron un buen torneo, los tres finalizaron con score bajo par, lo que habla del buen nivel de esta selección”, comentó Santiago Casado, Coach Nacional de la Federación Mexicana de Golf (FMG).
TODO UN ÉXITO LA IV COPA ZONA CENTRO
Todo un éxito resultó la IV edición de la Copa Zona Centro, que reunió a cerca de 300 pequeños y juveniles que buscaron arrebatar los mejores scores a dos espectaculares campos, la sede para las categorías pequeñas, de 7 años y menores hasta los 13 años, fue el Club Campestre de Querétaromientras que las categorías juveniles de 14 a 18 años, hicieron los propio en El Club Campestre El Campanario. Los ganadores en la categoría mayor fueron María Balcázar y Andrés González.

En la categoría mayor, la de 14-18 años, sobresalió la actuación de María Balcázar, quien se había ausentado por algunos torneos de estar en los primeros lugares. “Gracias a un cambio de actitud y a mucho trabajo con mi coach (Horacio Morales), a quien le agradezco mucho la confianza, pude regresar al triunfo”, comentó la jugadora de 16 años del Club Campestre de Tuxtla, quien acabó con 217 golpes, uno arriba del par de campo.
A dos golpes de diferencia, acabó María Fassi, del Club de Golf Pachuca, quien también es entrenada por Horacio Morales, “ me siento muy bien, he tenido varias semanas muy i ntensas, con muchos torneos (estuvo en los Juegos Olímpicos de la Juventud en China), lo resentí un poco, pero estoy muy bien. Horacio me cambió algunas cosas y estamos trabajando en eso”, dijo Fassi. En el tercer lugar se ubicó Carolina Rotzinger, del Club Campestre de Puebla, quien tuvo rondas de 74-76 y 70 para 220 golpes totales.

En varones, Andrés González, de Punta Tiburón Country Club, se impuso con un espectacular 10 bajo par, gracias a rondas de 67-71 y 68. En el segundo sitio se ubicó Luis Gerardo Garza, de Club Campestre de León, quien sumó 211 golpes, mismos números que Francisco José Maciel, del Club Campestre de Querétaro.
Las categorías de 7 años y menores, así como la de 8-9 años, en ambas ramas, jugaron con el sistema strokes play a 27 hoyos, y destac ó la actuación de Sebastián Carrillo, del Club Campestre de la Ciudad de México, quien se impuso con score de 121 golpes en tres días de torneo, tres golpes menos que Miguel Eduardo Anaya, del Club de Golf La Loma, en tercer sitio se ubicó José Roberto Sosa, del Club de Golf Chiluca.
“Estamos muy contentos con este torneo, cada año tenemos mejor respuesta por parte de los niños y jóvenes, han hecho de este torneo uno de los mejores del calendario”; dijo Selena Azcué, direcora del torneo y representante del Comité Nacional Infanti y Juvenil (CNIJ), de la Federación Mexicana de Golf.
EL CHIHUAHUENSE ÓSCAR FRAUSTRO SE CONVIRTIÓ EN EL PRIMER JUGADOR EGRESADO DEL TOUR PROFESIONAL MÉXICO QUE OBTENER SU TARJETA AL PGA TOUR

A sus 32 años el chihuahuense Óscar Fraustro, se convirtió en el primer egresado del Tour Profesional México en obtener la tan ansiada tarjeta del PGA Tour, considerada la mejor gira de golf en el planeta.
El pasado fin de semana, el nacido en la Ciudad de México, pero chihuahuense por adopción, dio el gran paso en su carrera profesional al terminar en el sitio 43 del ranking combinado del Web.com (temporada regular y playoffs), para obtener así un lugar condicionado para disputar la temporada 2014-2015 del PGA Tour.
Fraustro se inició en el profesionalismo en el 2006, año en el que entró a jugar el Tour Profesional México. De inmediato llegaron los éxitos para Óscar, quien se llevó el título en la etapa de Tijuana de esa misma temporada, al finalizar con un acumulado de 205 golpes, 11 bajo par.
Durante siete años como jugador activo de la única gira de paga de nuestro país, Fraustro registró un total de ocho títulos, el último de ellos obtenido en el Club Campestre de León el 21 de julio de 2012, mismo día en que vino al mundo su primogénito Lucas Fraustro.
Ese mismo año, Óscar se proclamó Jugador del Año del Tour Profesional México, a la par que disputaba el PGA Tour Latinoamérica, donde finalizó la temporada en el segundo sitio de la Orden al Mérito, hecho que le hizo ganar un lugar al Web.com circuito de ascenso del PGA Tour.
Dos años le bastaron al chihuahuense para hacerse de una tarjeta al PGA Tour y convertirse en el sexto mexicano en conseguirlo junto con Víctor Regalado, Rafael Alarcón, Esteban Toledo, Carlos Ortiz y Alex Aragón, este último nacido en el Distrito Federal pero quien representa a los Estados Unidos.

¡CONFIRMADO!
El día de ayer, después de disfrutar una ronda de golf en el campo las Ventanas de San Miguel, sede de la Copa Golf Latino, se confirmó la participación de Joel Martínez, creador y administrador de tresbajoelpar, como fotógrafo oficial del gran evento.

Todo está listo para la primera edición del Hole in One Cadillac, presentado por Imagen Radio, sin duda, el torneo que reúne a los golfistas más afortunados del país, que buscarán repetir la hazaña del “hole in one” y llevarse más de un millón y medio de pesos en premios, el certamen será el próximo lunes 27 de octubre, y tendrá como escenario el bello campo del Club de Golf México, ubicado al sur de la Ciudad de México, que lucirá sus mejores fairways para recibir a 160 jugadores.

El torneo estará integrado por 160 jugadores entre los cuales se encuentran patrocinadores, invitados especiales y los afortunados hole-in-one´s (130) quienes serán seleccionados mediante un sorteo. Los resultados estarán publicados en el sitio Web www.golfprosam.com a partir del primero de octubre.
Los golfistas registrados que no hayan tenido oportunidad de participar en el torneo por no haber sido elegidos dentro del sorteo, recibirán de parte de Cadillac un reconocimiento especial personalizado que incluye todos los datos de su afortunado tiro.
Habrá extraordinarios premios en los cuatro pares cortos para los oyeses: como por ejemplo, relojes Citizen, artículos de golf otorgados por, Heineken, Ogio, trajes y corbatas de Ermenegildo Zegna, accesorios de golf de TaylorMade, lentes de sol Maui Jim, estancias en Explorean Kohunlich, y estancias en The Front Door, boletos de avión de Star Alliance, canastas surtidas de productos L’Occitane, canastas surtidas de productos La Europea, maletas Samsonite un tratamiento para mejorar la postura de Ergo Center, sillones Versa, relojes Garmin, cinturones y hebillas Druh Belts, entre otros grandes premios.
De igual forma al mejor o’yes del torneo se le otorgará un carrito de golf Club Car 2014.
TODO LISTO PARA LA PRIMERA EDICIÓN DEL HOLE IN ONE CADILLAC, PRESENTADO POR IMAGEN RADIO
El boleto de entrada para participar en el torneo, fue haber logrado un hoyo en uno o una doble águila (albatros) en una ronda de 18 hoyos en cualquier campo de golf de la República Mexicana federado, del primero de octubre de 2013 al 30 de septiembre de 2014 y haber registrado sus datos en el sitio www.golfprosam.com.
En esta ocasión se registraron 230 hole-in-one´s a través del sitio web oficial, mismos que cumplieron con los siguientes requisitos: hombres que hicieron un hoyo-en-uno de 130 yardas mínimo y mujeres de 100 yardas.
Finalizo la tercera categoría.




En el espectacular Campo de Golf Tres Vidas bordeado por el mar Pacífico, ubicado en Acapulco, Guerrero, se llevó a cabo el tercer día de juego del XIX Torneo Nacional Interclubes de parejas, presentado por Banorte Ixe. La tercera categoría finalizó la competencia quedando en tercer lugar la pareja de Bosque Real integrada por Eugenia Coppel y Rosana Franco con un total de golpes de 256 gross. El primero y segundo lugar registra un empate entre la pareja de Tabachines integrada por Conchita Arriaga y Enriqueta Gonzalez y la otra formada por Elizabeth Zuñiga y Yolanda Carrasco del Club de Golf Bosquereal, quienes al final de la competencia sumaron un total de 253 golpes gross. El desempate será el día de mañana, ya que el clima impidió que se jugara el segundo hoyo de desempate. Esperemos que el día de mañana mejore el clima, mucha suerte a todas las jugadoras.

El Club de Golf Tres Vidas Acapulco enmarcado por el mar Pacífico y el frondoso verde de la costa de Acapulco ha sido el envidiable punto de encuentro del XIX Torneo Nacional Interclubes de Parejas. En el se han dado cita jugadoras de toda la República para gozar de su juego y del hermoso entorno. En una construcción que respeta y se mezcla con el paisaje, nuestras jugadoras han sido consentidas por la hospitalidad y cuidados del personal del Club y la excelente organización de este torneo por parte de la anfitriona Asociación Mexicana Femenil de Golf. Así, las numerosas parejas fueron agasajadas, en un lugar que invita a desconectar del mundo y concentrarse en su juego pues todos sus sentidos descansan en este silecioso paraje donde solo el murmullo del mar se oye.
En este privilegiado entorno y después de cuatro apasionados días de juego, donde la lluvia quiso ser protagonista de la tercera etapa, estamos clausurando este torneo, que seguro sus protagonistas no olvidarán. Pues pudieron jugar en las más inverosímiles y cambiantes circunstancias climáticas y mostraron lo mejor de ellas.
Tras dos reñidos y mojados empates y dos hole in one quedaron así las categorías:
Primera Categoria:
Cuarto Lugar: Susan González e Isabel Gallardo del Club de Golf Vallescondido con un total de 228.
Tercer Lugar: Concepción Urquiza y Elda Esponda del Club de Golf Queretaro conun total de 227.
Segundo Lugar: Nora Sneider y Graziela Brunel del Club de Golf Bosque Real con un total de 226.
Primer Lugar: Saskia Sanchez y Patricia Rodriguez del Club de Golf Chapultepec con un total de 225.
Segunda Categoría:
Cuarto Lugar: Elisa Cohen y Nuria Baixeras del Club de Golf Bosque Real con un total de 245 golpes.
Tercer Lugar: María Isabel Quintanilla e Ivonne Topete del Club de Golf Bosque Real con un total de 245.
Segundo Lugar: Lourdes Donde y Nou Nou Harb del Club de Golf Chapultepec con un total de 239.
Primer Lugar: Ana Laura Castellanos y Maru Alonso del Club de Golf Lomas Country con un total de 237.
Tercera Categoría:
Cuarto Lugar: Julia Rosete y Mara Tessmann Club de Golf México con un total de 258.
Tercer Lugar: Martha Eugenia Coppel y Rossana Franco del Club de Golf Bosque Real con un total de 256.
Segundo Lugar: Elizabeth Zuniga y Yolanda Carrasco del Club de Golf Bosque Real con un total de 253.
Primer Lugar: Conchita Arriaga y Enriqueta Gonzalez del Club de Golf Tabachines con un total de 253.
Cuarta Categoria:
Cuarto Lugar: Ivette Beltran y Alva Cervera del Club de Golf Los Encinos con un total de 283.
Tercer Lugar: M° Amelia Velazco y Teresa Coronel del Club de Golf Tequisquiapan con un total de 278.
Segundo Lugar: Laura Davila y Adriana Lemus del Club de Golf Bosque Real con un total de 273.
Primer Lugar: Leticia Moreno y Lorenza Domínguez del Club de Golf México con un total de 270.
Quinta Categoria:
Cuarto Lugar: Teresa Inoriza y Karla Ruiz Soto del Club de Golf Lomas Country con un total de 296.
Tercer Lugar: M° Eugenia Álvarez y Guadalupe Rodríguez del Club de Golf Chapultepec con un total de 285.
Segundo Lugar: Lourdes Vázquez y Ana Luisa Perez del Club de Golf Bosque Real con un total de 281.
Primer Lugar: Iztchel De Patchen y Laura Díaz de la Vega del Club de Golf Tres Vidas con un total de 267.





Finalizó el XIX Torneo Nacional Interclubes de Parejas
COPA GOLF LATINO 2014
EN PRO DEL DESARROLLO DEL GOLF EN MÉXICO Y LATINOAMÉRICA

Por Joel Martínez
Durante una entrevista con el comité ejecutivo de la Copa Golf Latino, Tresbajoelpar tuvo oportunidad de conocer a detalle al equipo clave que hará posible una competencia sin precedentes que reunirá a los máximos exponentes del golf nacional frente a un equipo de consolidados golfistas de países latinoamericanos con la finalidad de arraigar una competencia perdurable entre dos escuadras competitivas y con carácter estrictamente latino.
Además, conocimos al ideología del equipo de cara a la celebración del torneo, sus pensamientos sobre el crecimiento del golf en México, así como los retos a los que se han enfrentado durante el largo camino que han debido recorrer para concentrar, en un solo campo de golf a poco más de una veintena de los mejores jugadores de golf en México, centro y Sudamérica.
OSCAR SERNA, PIEZA CLAVE

TALENTO INDIVIDUAL Y TRABAJO EN EQUIPO
“Nunca pensamos que se pudiera organizar un torneo de Golf de esta magnitud e importancia en nuestro país. Los aficionados presenciarán algo nunca antes visto en México, incluso ni en Latinoamérica.” Destacó Serna.
Respecto al formato de Copa Ryder, los organizadores señalan que es un sistema que a diferencia de los formatos tradicionales donde juegan 144 contendientes entre sí por un primer y hasta un último lugar. Esta vez, el formato parejas y el alterno permitirán ver enfrentamientos entre jugadores de la talla de Oscar Serna contra Jonathan Vegas o a Carlos Ortiz contra Miguel Carvalo y eso, nunca se ha visto hasta hoy en nuestro país.
“La Copa busca promover el trabajo en equipo, aunque el golf sea un deporte individual, pero el formato al exigir un trabajo en equipo, nos ha hecho saber que el pensamiento de los dos capitanes, Efren Serna de México y el colombiano Eduardo Herrera por Latinoamérica, lo más importante para ellos estará en el potencial y el talento individual, pero también en la actitud para trabajar en equipo. Entonces, desde ahí cambia totalmente la manera inclusive, en la selección de los jugadores y ahorita todavía están dándose cambios en el field.” Puntualizó Febrero del Moral.

Al tratarse de un evento de talla internacional, la cobertura mediática de la Copa Golf Latino estará en manos de diversos canales de televisión nacional e internacional, un aproximado de más de una decena de revistas de diversos ámbitos afines al golf y al estilo de vida, diarios nacionales y locales y en general, una cobertura acorde al nivel del torneo.
“Queremos agradecer a todos los patrocinadores que están creyendo en este sueño. No ha sido fácil contagiarles esta idea y principalmente a las marcas involucradas y figuras que nos respaldan. Igualmente estamos muy agradecidos con el Club de Golf Ventanas de San Miguel por creer en nuestro proyecto.” Comenta Ramón Márquez.
COBERTURA MEDIÁTICA
LAS VENTANAS DE SAN MIGUEL
A la pregunta de por qué elegir a Las Ventanas como club sede, añade: “cuando decidimos hacerlo en Guanajuato, aparte de ser originarios del estado, nos dimos cuenta que a 400 Km a la redonda de San Miguel de Allende viven 40 millones de personas, entonces el impacto social de traer la Copa Golf Latino será muy importante, por su cercanía con el Distrito Federal y con Querétaro que está a sólo 30 minutos de la ciudad, o León a una hora y veinte minutos, Celaya a 20 minutos, entonces creemos que no es casualidad, que realmente sí es parte de la estrategia el estar cerca de importantes localidades del país.”
Respecto a si Las Ventanas de San Miguel sufrirá alguna especie de modificación para el certamen, los organizadores coincidieron en que no habrá modificación alguna en el yardaje, sin embargo, podrían sólo moverse algunos tees de salida o como mucho, se cerrarán un poco ciertos fairways, el rough se dejaría un tanto más alto de lo habitual y los greens estarían más duros y rápidos para añadir cierta complejidad al juego.
“Tenemos a Agustín Pizá en el Comité de Golf y el arquitecto hará sus peticiones, dará sus observaciones de lo que podemos hacer junto con los profesionales de golf que participan, para que el campo quede un poquito adhoc a lo que acostumbran a jugar. Aun así, Las Ventanas de San Miguel estará espectacular para la competencia”.

PROAM, TORNEO, PREMIACIÓN…
La copa dará inicio el día 10 de diciembre con un ProAm en donde únicamente van a jugar 108 jugadores amateurs e invitados especiales como deportistas, figuras de la política y el espectáculo, representantes de los medios de comunicación, entre otros. Al terminar, la ceremonia de premiación será una gran fiesta y a decir de los organizadores, pretenden ofrecer algo diferente donde todos los asistentes se la pasen increíble.
“Conforme al programa, las actividades continuarán el jueves 11con la inauguración en la mañana y posteriormente, se hará la ronda de práctica para después reunir a los jugadores con los medios en una rueda de prensa. Así, el viernes 12 de diciembre inicia la Copa Golf Latino, para continuar el sábado 13 con el torneo por equipos a 36 hoyos y culminar el domingo 14 con los 12 encuentros individuales. Al final, cuando los ganadores levanten la copa, se dará a conocer el país sede para la Copa Golf Latino en 2015.
“Queremos agradecer a Tresbajoelpar e invitar a la gente que venga a ver este torneo, se la va a pasar muy bien, San Miguel de Allende es una ciudad mágica y la Copa Golf Latino va a ser un evento inolvidable porque además de todo la entrada será gratuita.”
Al respecto, la mecánica patra la obtención de los pases para los cuatro días consiste en realizar un preregistro en la página www.copa-golflatino.com el público deberá ingresar sus datos y a cambio, obtener un código que podrá canjearse en la taquilla por los pases oficiales. El boleto, permitirá también a los asistentes participar en rifas, regalos, así como de grandes sopresas.
Febrero del Moral, Vicepresidente de Marketing & Relaciones Públicas de Focus Sports, comenta que la alianza con Oscar Serna ha sido fundamental para entrar de lleno en el mundo del golf y además de sus logros, principalmente por la impactante personalidad del jugador guanajuatense.
“Somos muy afortunados porque Oscar es alguien a quien le encanta compartir. Es un rasgo que a título personal, admiro mucho de él. Por otra parte, quiero enfatizar que es muy común ver a Oscar compartir sus conocimientos y experiencia, le encanta ayudar y tener una relación cordial absolutamente con todas las personas, lo mismo con los niños, los cadis, otros jugadores. Es esa su forma de ser la que considero le va a dar el espíritu fundamental para que el comité organizador tenga éxito en la Copa Golf Latino.”
Ortiz es designado Jugador del Año en el Web.com

El mexicano Carlos Ortiz fue nombrado Jugador del Año del Web.com Tour tras la votación realizada por sus compañeros jugadores del Tour, así lo anunciaron hoy el comisionado del PGA TOUR, Tim Finchem, y el presidente de Web.com Tour, Bill Calfee.
El jugador originario de Guadalajara, México es el primer jugador latinoamericano en llevarse los honores de Jugador del Año en el Web.com Tour. Este año Ortiz se convirtió en tan solo el décimo jugador en la historia del Web.com Tour en ganar tres torneos en el transcurso de una misma temporada. Sus victorias fueron en el Panama Claro Championship en febrero, en El Bosque México Championship en su país en abril y en el WinCo Foods Portland Open en agosto.
Ortiz, de 23 años, llegó a colocarse como No. 1 del listado de ganancias tras su segunda victoria del año en México y mantuvo ese lugar por los siguientes 19 torneos, hasta el Nationwide Children’s Hospital Championship en septiembre. De esa manera alcanzó el tercer mayor total de semanas consecutivas como No. 1 en una misma temporada e igualó el cuarto lugar entre los jugadores que han sido No. 1 durante más semanas durante una misma temporada.
Tras liderar la lista de ganancias de la Temporada Regular de 21 eventos, el graduando de la Universidad de North Texas terminó como No. 2 en la lista de ganancias combinada de la Temporada Regular y las Finales, con $515,403 USD, la cuarta cantidad más alta percibida por un jugador en la historia del Tour.
Además de sus tres victorias, este joven que aprendió a jugar admirando a su mentora e integrante del Salón de la Fama Lorena Ochoa en el Guadalajara Country Club, terminó dos veces en tercer lugar y logró seis top-10’s. Entre sus 58 rondas competitivas, presentó una tarjeta de 63 y cuatro de 64.
Ortiz tiene estatus totalmente exento en el PGA TOUR para la temporada 2014-15 dadas sus tres victorias en el Web.com Tour durante 2014.

En la papeleta de votación para Jugador del Año, Ortiz era acompañado por Derek Fathauer, Adam Hadwin, Andrew Putnam y Justin Thomas.
“En nombre del PGA TOUR, me gustaría felicitar a Carlos Ortiz por su sobresaliente año en el Web.com Tour”, dijo Finchem. “Ganar tres veces en una sola temporada es un logro extraordinario. Sumado a su buen juego en el resto del año, Carlos es un merecido ganador y le deseamos todo lo mejor en el PGA TOUR. También quiero felicitar a Derek, Adam, Andrew y Justin por su maravillosa temporada y les doy la bienvenida al PGA TOUR”.
“Para mí es un honor haber ser elegido Jugador del Año por parte de mis compañeros jugadores,” dijo Ortiz, quien se hace acreedor del Premio Jack Nicklaus. “Creo firmemente que esta temporada pasada en el Web.com Tour me ha preparado para tener éxito en el PGA TOUR. Me divertí mucho en el Tour este año e hice muchas amistades que seguirán a futuro. El Web.com Tour es un gran Tour, con un nivel muy alto de competencia. Deseo agradecerles a todos sus excelentes torneos, patrocinadores, voluntarios y personal, por haberme hecho sentir bienvenido en cada torneo que tuvimos”.
“Carlos Ortiz ha sido un maravilloso representante del Web.com Tour, no solo en la competición, sino en sus encuentros con la prensa, patrocinadores de eventos, fanáticos y todos aquellos con los que estuvo en contacto”, dijo Calfee. “Ha sido un absoluto placer estar a su lado en un año en el que le dio mucho al Web.com Tour. Sus tres victorias y 19 semanas consecutivas como No. 1 demuestran el serio nivel de talento con el que llega al PGA TOUR. Le deseamos lo mejor y esperamos ansiosamente seguir al tanto de su progreso”.
Ortiz es el vigesimoquinto jugador en ser premiado como Jugador del Año del Web. com Tour. Además es el cuarto no estadounidense en ganar el premio, siguiendo los pasos de Nick Flanagan (Australia), Brendon de Jonge (Zimbabue) y Michael Sim (Australia), quienes recibieron el nombramiento en 2007, 2008 y 2009, respectivamente.
Villarreal está a dos golpes del líder en Estrella del Mar

El argentino Jorge Fernández-Valdes se colocó como único líder del TransAmerican Power Products CRV Mazatlán Open, décimo primer evento del PGA TOUR Latinoamérica, que se está disputando en Estrella del Mar Golf, Condos & Beach Resort.
El cordobés se instaló en el primer lugar tras haber firmado tarjeta de 67 impactos que sumados con sus 70 de la primera ronda hacen un total de siete golpes bajo el par de la cancha.
“La clave fue poder tener la paciencia necesaria para saber que cuando erraba green podía hacer approach y putt porque los greens son muy chicos, así que creo que la estrategia me funcionó”, dijo el jugador que en 2013 ganó el Mundo Maya Open en Mérida.
Otro argentino que tuvo una sólida jornada este viernes fue Julián Etuláin, quien volvió a firmar tarjeta de 69 impactos y ubicado en la segunda posición mencionó: “Pegué bien, muy parecido a ayer, con confianza y después sobre el green es más suerte que otra cosa”.
Con rondas de 70 y 69, un total de cinco bajo par, el mexicano Armando Villarreal finalizó la segunda ronda empatado en el tercer puesto junto al estadounidense David Chung.
Luego de no superar el corte en Quito y Bogotá, ciudades donde la pelota vuela más, debido a que tienen 2,800 y 2,640 metros de altura sobre el nivel del mar el sinaloense comentó: “Estoy jugando con las distancias que estoy acostumbrado. Las últimas dos semanas me costó mucho trabajo por la altura. Sabiendo que la bola no va a volar de más me siento mucho más cómodo”.

Múltiple empate
En el quinto sitio, con cuatro bajo par, se encuentran empatados el mexicano Estanislao Guerrero, el colombiano Santiago Rivas, así como los estadounidenses Robert Rohanna, Martin Trainer, Adam Long y Nicholas Lindheim
El corte fue superado por 58 jugadores de los cuales nueve son mexicanos. Este sábado la tercera ronda iniciaró a partir de las 8:30 de la mañana.
Un 66 impulsa a McCumber en el TransAmerican Power Products CRV Mazatlán Open
Estadounidenses igualan récord de campo en Estrella del Mar
Con rondas de 71, 71 y 66, 8 bajo par, Tyler McCumber se apoderó del liderato en el TransAmerican Power Products CRV Mazatlán Open del PGA TOUR Latinoamérica.
McCumber y su compatriota James Vargas igualaron el récord de campo de 66 golpes, 5 bajo par, que habían establecido cinco jugadores en el Mexican PGA Championship del PGA TOUR Canadá disputado en 2011.
“No creo que sea una casualidad que Vargas y yo jugáramos bien. Estamos acostumbrados a este tipo de campos porque somos de Florida y ahí también se juega con pasto bermuda. Crecí jugando en campos así”, dijo el campeón del Ecuador Open, noveno evento de la temporada.

Empatados en la segunda posición se encuentran los estadounidenses Robert Rohanna y James Vargas, quien tuvo una ronda libre de bogeys y registró seis birdies.
Siempre que juegues sin hacer bogeys es porque estás jugando muy bien, así que fue una buena ronda para ponerme en buena posición para mañana”, mencionó el jugador cuyo mejor resultado en el Tour es un empate por el décimo puesto a principio de año en Guadalajara.
El argentino Jorge Fernández-Valdes, el estadounidense David Chung y el mexicano Estanislao Guerrero están situados en cuarto lugar tras registrar un total de seis golpes bajo par.
Guerrero destacó su paciencia como pieza fundamental para conseguir su segunda ronda bajo par en lo que va del torneo.
La clave fue mi actitud. Me he sabido recuperar de los tiros malos y eso es lo que me ha mantenido en la pelea”, afirmó el golfista de Tijuana, Baja California que disputa este torneo por una exención del patrocinador.
A cuatro golpes de la cima se encuentra el sinaloense Armando Villarreal, quien culminó la tercera ronda con 73 impactos para sumar un total de 212, cuatro bajo par.
La actividad del TransAmerican Power Products CRV Mazatlán Open finalizará este domingo. El grupo final saldrá a las 13:00 horas por el hoyo 1.
McCumber se queda con el TransAmerican Power Products CRV Mazatlán Open
El estadounidense Tyler McCumber venció al argentino Jorge Fernández Valdés en un hoyo de desempate para conseguir su segundo título del PGA TOUR Latinoamérica en tres semanas.
Su victoria en el TransAmerican Power Products CRV Mazatlán Open estuvo cargada de drama en otro día de intenso sol y viento en el campo de Estrella del Mar Golf, Condos & Beach Resort.
“Fue algo dramático, como ir en una montaña rusa, pero terminó bien”, dijo el campeón de 23 años sobre un título que estuvo a punto de escapársele en regulación.

Líder por un por golpe tras 54 hoyos, McCumber mantenía esa ventaja con solo dos hoyos por jugar, pero hizo un costoso doble-bogey en el 17 que lo puso a perseguir a Fernández Valdés.
El argentino recién había asegurado el liderato en la casa club con una ronda de 68 y un total de 10-bajo par 278. McCumber necesitaba un birdie en el hoyo 72 para igualarlo y respondió a la presión embocando un putt de cuatro metros para birdie que extendió el torneo.
En el hoyo adicional Fernández Valdés falló su tiro de salida a la izquierda y desde el rough se pasó el green con su segundo tiro y se fue con un bogey 5. McCumber, quien alcanzó el green en dos, terminó haciendo dos putts para par y el título.
“Se siente grandioso”, dijo McCumber, quien hace dos semanas ganó su primer título en quince meses como profesional en el Ecuador Open. “Trabajé muy fuerte en el verano y es lindo ver los resultados. Uno no siempre consigue los resultados así tan pronto, pero he tenido la fortuna de colocarme en buenas posiciones y capitalizar”.

Al convertirse en el primer ganador de dos títulos en esta temporada del PGA TOUR Latinoamérica, McCumber ascendió del cuarto al segundo lugar de la Orden de Mérito, colocándose a solo un paso del primer puesto que ocupa el colombiano Marcelo Rozo.
“Aún queda mucho golf por jugar. Hay seis eventos (oficiales) por delante y en ellos pueden s uceder muchas cosas, buenas y malas. Espero seguir jugando cada tiro y cada torneo a la vez y luego sumaremos a ver donde terminamos”, concluyó feliz de su nueva conquista a orillas del Océano Pacífico.
Chris Gilman lidera el TransAmerican Power Products CRV Abierto Mexicano de Golf presentado por Heineken
El estadounidense saldrá a la segunda ronda con dos golpes de ventaja
El estadounidense Chris Gilman marca el paso en el TransAmerican Power Products CRV Abierto Mexicano de Golf presentado por Heineken, evento del PGA TOUR Latinoamérica que se está llevando a cabo en el Club de Golf Chapultepec.
Jugando por la mañana el líder registró 63 golpes, nueve bajo par. La última vez que Gilman firmó tarjeta de 63 fue en la primera ronda del California State Open, torneo que ganó en julio de este año.
El golfista graduado de la Universidad de Denver mencionó que: “Más allá de pensar en que bastón voy a pegar lo más importante en este campo es mantener la bola sobre el fairway. De otra forma no tienes oportunidad de atacar la bandera”.
Gilman cuyo mejor resultado en el PGA TOUR Latinoamérica fue en marzo, cuando empató el tercer sitio en el Stella Artois Open aseguró que la clave para tener una buena participación esta semana será “entender que la ronda de este jueves ya está en el pasado”.
En el segundo puesto, con ronda de 65, se ubica Brad Hopfinger. El estadounidense encontró su mejor racha dentro del campo entre el hoyo 4 y 12, donde consiguió cinco birdies.

Un golpe detrás, en tercer lugar, se ubica Oscar Álvarez, quien finalizó con 66 impactos, seis bajo el par de la cancha. Curiosamente, el mejor resultado del colombiano en el Tour es un empate por el sexto puesto en el Abierto Mexicano de Golf del año pasado.
El cuarto sitio, con 68 golpes, lo comparten el mexicano José de Jesús “El Camarón” Rodríguez, dos veces ganador en el PGA TOUR Latinoamérica y el argentino Francisco Bidé, quien sólo ha superado dos cortes en lo que va de la temporada 2014
Otros mexicanos dentro del Top-10 son Sebastián Vázquez y Mauricio Azcué, quienes finalizaron la primera ronda con 69 impactos, tres bajo par.
El TransAmerican Power Products CRV Abierto Mexicano de Golf presentado por Heineken continuará este viernes. Los mejores 55 resultados y empates avanzarán a las rondas del fin de semana.
Álvarez remonta y se queda con el 56º TransAmerican Power Products CRV Abierto Mexicano de Golf presentado por Heineken
El colombiano Oscar David Álvarez finalmente tuvo su día en el PGA TOUR Latinoamérica. Jugando el trigésimo segundo evento de su carrera en el circuito, el golfista de 31 años se impuso en el 56º TransAmerican Power Products CRV Abierto Mexicano de Golf presentado por Heineken.
En una luchada ronda final donde inició dos golpes detrás de Chris Gilman, quien salió como líder, Álvarez firmó tarjeta de 69, que sumado a sus 66-69-67 hacen un total de 271 impactos, 17 bajo par. El segundo lugar quedó en manos del argentino Nelson Ledesma, quien tuvo una segunda mitad de torneo sobresaliente con rondas de 66 y 67.

Hasta que emboqué el putt del último hoyo supe que iba a ganar. Todo el día estuve peleando con Nelson, subíamos y bajabamos. Únicamente le llevaba un golpe de ventaja para el último hoyo, sabía que con par tenía chance y afortunadamente gané por un golpe”, dijo el jugador que tiene un récord en el PGA TOUR Latinoamérica de cuatro Top-10’s, doce Top-25’s y doce cortes superados en 32 torneos disputados.
Álvarez perdía por un golpe al terminar los primeros nueve hoyos, sin embargo para los últimos nueve no hizo ningún bogey y con birdies en el 11 y en el 12 logró asegurar el liderato.
“En este deporte no sabes que semana es la que va a ser. Este ha sido un año bastante regular. He trabajado y sabía que las cosas buenas en cualquier momento iban a llegar. Afortunadamente fue aquí en México en un torneo muy grande”, mencionó sobre el triunfo que lo impulso del lugar 68 al 14 en la Orden de Mérito.
Lo que viene: Bridgestone America’s Golf Cup
Buenos Aires, Argentina (21 de octubre, 2014) – Un nuevo evento engalana el calendario del PGA TOUR Latinoamérica. Con un formato novedoso y con una bolsa de premios muy atractiva para la región, se jugará por primera vez la Bridgestone America's Golf Cup.
Este evento por equipos, que se jugará con el formato fourball (Mejor bola) contará con la participación de los mejores jugadores del PGA TOUR Latinoamérica y con la destacada presencia del único jugador latinoamericano en ganar dos Majors, el argentino Ángel Cabrera.
Entre los 36 equipos en competencia, 29 ganaron su lugar en el field por medio de la Orden de Mérito del PGA TOUR Latinoamérica y siete por invitación. Por tratarse de un evento por equipos, las ganancias de los jugadores no sumarán en la carrera por definir a Los Cinco que al final de la temporada avanzarán al Web.com Tour.

CANPESTRE DE LEÓN MANDA EN “CAMPEONATO”,
DENTRO DEL NACIONAL INTERCLUBES
El Club Campestre de León aprovechó a la perfección su calidad de local y domina la categoría estelar, la de Campeonato, gracias a sólidas rondas de Diego Cordova; Luis Gerardo Garza; Luis Rodrigo Cordova y Felipe Rentería, quienes se combinaron para firmar un score de 213 golpes, y sacan dos de ventaja al Club Campestre de Monterrey, en la edición LIX del Campeonato Nacional Interclubes que dio inició hoy y concluirá el próximo domingo.

Luis Rodrigo Cordova.
La justa reúne a cerca de 200 jugadores provenientes de prácticamente toda la República Mexicana, los mejores exponentes del golf nacional se dieron cita en el Club Campestre de León, con la ilusión de llevarse la Copa que los acredite como el mejor club del país.
“El torneo está muy reñido, las cosas no serán fáciles para Valle Alto, de Monterrey, (equipo campeón), si quiere repetir, hay muy buenos jugadores y los clubes se prepararon mejor para este año”, comento José Luis Simbeck, máximo responsable de Torneos Nacionales e Internacionales de la Federación Mexicana de Golf.

Los mejores de los locales fueron Diego Cordova y Luis Gerardo Garza, ambos acabaron con recorridos de 68 golpes, 4 bajo par de campo, números que además los colocan en la parte alta del tablero en lo individual. Ellos sumaron además a Luis Rodrigo Cordova y con 77 golpes y a Felipe Rentería con 79 para los 213 que los colocan en la cima, hay que recordar que de los cuatro jugadores solo cuentan las mejores tres tarjetas del día.
CAMPESTRE DE LA CIUDAD DE MÉXICO DOMINA
EN LA “AA” DEL NACIONAL INTERCLUBES
El Club Campestre de la Ciudad de México se ubica en la primera posición de la categoría “AA”, del LIX Campeonato Nacional Interclubes, que se lleva a cabo en el Club Campestre de León, sede de este importante torneo que reunió a cerca de 200 jugadores de prácticamente toda la República Mexicana.

El torneo se lleva a cabo en las categorías Campeonato, AA, A y B, por lo que el nivel que se ve en los fairways y reens del club, es de primera.
El r epresentativo del Campestre de la Ciudad de México es encabezado por Héctor González Graft, quien ha tomado el liderazgo del grupo y lo puso en el lugar de honor con una ronda por jugar.
González Graft tuvo recorridos de 77 y 70 golpes, que combinados con los 80 y 80 de Luias Rance Cachafeiro y los 83-79 de Carlos Uribe, los ponen en la cima con 478 golpes.

Hay que recordar que las tres mejores tarjetas de cada equipo son las que suman por día. A tres golpes de distancia del Campestre de la Ciudad de México se colocó el equipo de Las Misiones Country Club, de Monterey, equipo que mañana saldrá con todo para arrebatar el primer lugar al Campestre de la Ciudad de México.
JOSÉ DE JESÚS ‘CAMARÓN’ RODRÍGUEZ LIDERA LA SÉPTIMA ETAPA DEL TOUR PROFESIONAL MÉXICO 2014 QUE SE DESARROLLA EN EL CID GOLF & COUNTRY CLUB DE MAZATLÁN, SINALOA

Foto Aquiles Duarte/ Golf Pros & Am.
El guanajuatense José de Jesús ‘Camarón’ Rodríguez, encabeza la clasificación del Tour Profesional México torneo que por cuarta vez visita el El Cid Golf & Country Club de Mazatlán, Sinaloa, y que reparte una bolsa de 600 mil pesos.
Con un marcador de 63 golpes, nueve bajo par, Rodríguez integrante del Web.com gira de ascenso del PGA Tour, impuso récord de torneo en la sede mazatleca, quedándose a sólo un golpe de la marca del campo impuesta por el estadounidense John Ellis en la primera ronda del Mazatlán Classic del Canadian Tour de 2008.
“Primero que nada debo de decir que estoy muy contento de estar acá”, comentó Rodríguez, quien tuvo una ronda libre de bogeys y con birdies en los hoyos uno, cinco, siete, diez, 11, 12, 14, 17 y 18. “Ya van varios torneos en los que le he venido pegando muy bien a la bola. Ya estoy encontrando mi juego de nueva cuenta lo que me tiene muy contento”.
Rodríguez debutante este año en el Web.com, buscará esta semana su segundo triunfo consecuitivo en el Tour Profesional México después de ganar el mes pasado la etapa de Morelia. “Ya disfruto del juego, algo que había perdido, tengo que seguir jugando de forma agresiva para buscar llevarme la victoria el viernes”, dijo ‘El Camarón’.
JOSÉ DE JESÚS ‘CAMARÓN’ RODRÍGUEZ SE PROCLAMÓ CAMPEÓN DE LA SÉPTIMA ETAPA DEL TOUR PROFESIONAL MÉXICO 2014 QUE SE DESARROLLÓ EN EL CID GOLF & COUNTRY CLUB DE MAZATLÁN, SINALOA
Líder de principio a fin. El golfista guanajuatense José de Jesús ‘Camarón’ Rodríguez, se llevó el triunfo dentro del Tour Profesional México torneo que por cuarta vez visitó el El Cid Golf & Country Club de Mazatlán, Sinaloa, y que repartió una bolsa de 600 mil pesos.
Rodríguez, quien lideró la competencia desde la primera ronda, finalizó con un marcador de 199 golpes, 17 bajo par, récord de torneo, actuación que le valió para conseguir su título 15 en la única gira de paga que se realiza en territorio nacional, y adjudircarse un cheque de 109 mil pesos.

“Me siento muy contento, la verdad es que fue un extraordinario torneo para mí. Le pegué muy bien a la bola y aunque cometí un par de errores, me voy muy contento con la victoria”, dijo ‘El Camarón’, quien salió a la tercera ronda con una ventaja de seis golpes sobre el mexiquense Antonio Serna.
Conforme transcurrió la ronda decisiva, el campéon se vio presionado por el joven Adrián Rodríguez, quien con una tarjeta final de 66 golpes, la mejor del día, ocupó en solitario el segundo lugar de la justa mazatleca. “Adrián jugó de forma extraordinaria, sin embargo, no acostumbro a preocuparme por lo que hacen los demás, yo sabía que tenía que enfocarme en lo mío y así lo hice”, agregó ‘El Camarón’ también campeón de la etapa de Morelia el mes pasado.

Por su parte Adrián Rodríguez de apenas 20 años, obtuvo así su tercer segundo lugar de la temporada, por lo que se perfila a ser el Novato del Año del Tour Profesional México. “Me voy muy contento, porque de nueva cuenta las cosas se me dieron. Estoy confiando de que el triunfo no tardará en llegar, no me presiono al respecto”, dijo el originario de Monclova, pero saltillense por adopción.
El tercer sitio con marcador de 210 golpes, seis bajo par, correspondió al queretano Santiago Quirarte, mientras que empatados en el cuarto sitio terminaron Alejandro Quiroz, Julián Valenciana y Antonio Serna, todos ellos con un acumulado de 211 strokes, cinco bajo par.

JOSÉ DE JESÚS ‘CAMARÓN’ RODRÍGUEZ SE PROCLAMÓ CAMPEÓN DE LA OCTAVA ETAPA DEL TOUR PROFESIONAL MÉXICO 2014 QUE SE DESARROLLÓ EN EL CLUB DE GOLF MALANQUIN EN SAN MIGUEL DE ALLENDE, GUANAJUATO
Como un “regalo”, calificó José de Jesús ‘Camarón’ Rodríguez a su triunfo dentro de la octava etapa del Tour Profesional México, fecha que se disputó en el Club de Golf Malaquin de San Miguel de Allende, Guanajuato, y que repartió una bolsa de 600 mil pesos.
Con un acumulado de 207 golpes, nueve bajo par, el originario de Irapuato, Guanajuato se convirtió en el primer jugador en ganar tres torneos de forma consecutiva dentro de la única gira profesional de nuestro país, desde que lo hiciera Antonio Maldonado en 2005.

Rodríguez quien hasta la salida del hoyo 17 de la ronda final, iba con una desventaja de dos golpes con respecto al mexiquense Ángel Morales, aprovechó aprovechó un doble bogey de este último para empatarlo en el marcador con ocho menos y poner al rojo vivo la definición del torneo en el hoyo 18, par 5 de 595 yardas.
Después de su salida y su approach, ambos jugadores se quedaron cortos de la bandera, presagiando el desempate. Morales ejecutó su putt pasándose por centímetros del hoyo, sin embargo, ‘El Camarón’ metió su bola desde una distancia aproximada de seis metros para embocar el tan ansiado birdie y poner punto final a la competencia guanajuatense.
“Lo reconozo, Ángel me regaló el torneo”, dijo Rodríguez después de recibir su trofeo y su cheque simbólico de 109 mil pesos de primer lugar. “Desde el inicio no metí muchos putts, pero siempre he dicho que la mejor arma del cazador es la paciencia. Me llevaba dos golpes y en el 17 se fue al agua”, dijo ‘El Camarón’.
“El 17 es un hoyo complicado, y pues ahora si hay que decirlo, fue un regalo. En el 18 me quedé corto, pero al momento de ejecutar el putt le dije a mi caddie que lo iba a meter y gracias a dios se me dio el triunfo”, agregó Rodríguez quien la próxima semana disputará el OHL Classic at Mayakoba, único evento del PGA Tour en México.
“Esto me da mucha confianza, son tres títulos de tres por lo que llego motivado a Mayakoba donde quiero hacer muy bien las cosas, tengo que salir a disfrutar del juego y a partir de eso solitas se van a dar cosas”, finalizó Rodríguez.

Morales por su parte, quien concluyó con 208 strokes, ocho menos, señaló: “A pesar de que perdí me siento muy bien porque le estoy pegando de forma correcta a la bola. Desafortunadamente en el 17 me fui al agua, lo que me costó la ventaja que llevaba. ‘El Camarón es un gran rival, me ganó, lleva tres títulos seguidos y ojalá llegue con confianza a Mayakoba”.
Golf y amistad en el México
A unas horas del arranque de la séptima edición del Lorena Ochoa Invitational, Alejandra Llaneza y Gaby López salieron a recorrer el campo para ajustar su juego y de paso, convivir unos hoyos con la anfitriona, quien no dejó de sonreír y bromear con sus amigas para hacer de la ronda de práctica, este martes, una vuelta divertida y de aprendizaje.
Sobre su participación en el torneo, Gaby López, jugadora del club anfitrión, señaló: “me siento muy honrada y orgullosa de venir a mi club en medio de la gente que me quiere, con el apoyo de los socios y de la gente que viene a visitarnos. Me siento muy contenta de participar en este gran evento y además, jugar ahora en esta ronda de práctica con Lorena Ochoa y Ale Llaneza ha sido una experiencia muy entretenida.”

Sobre su preparación de cara al LOI 2014, añade que traerá el juego habitual para una competencia de alto nivel y subrayó: “trataré de dar lo mejor de mí, así como sucede cada que juego un torneo profesional.”
Este miércoles continuará la actividad del LOI 2014 por primera vez en la Ciudad de México a partir de las 7:00 horas con el torneo ProAm y será el próximo jueves 13 con un field conformado por las 36 mejores jugadoras de la LPGA, que dará inicio la ronda inaugural en el Club de Golf México.
ANDRÉS GARCÍA ES EL NUEVO LÍDER EN IXTAPAN DE LA SAL. EL MEXIQUENSE LIDERA LA NOVENA Y ÚLTIMA ETAPA DEL TOUR PROFESIONAL MÉXICO 2014 SE LLEVA A CABO EN EL GRAN RESERVA GOLF RESORT & COUNTRY CLUB
Un acumulado de 139 golpes, cinco bajo par, el golfista mexiquense Andrés García se colocó como único líder dentro del Tour Profesional México que tiene como escenario el Gran Reserva Golf Resort & Country Club, campo ubicado en Ixtapan de la Sal, Estado de México.
García firmó una segunda ronda libre de bogeys de 68 golpes, cuatro menos, con registro de birdies en los hoyos cinco, seis, 12 y 14. “Estoy muy contento con mi juego y con el resultado”, dijo García que se siente como en casa. “La verdad Ixtapan de la Sal nos ha tratado muy bien, invito a todos a que se den una vuelta para disfrutar este maravilloso lugar”
agregó.

El jugador representante del Lomas Country Club, además de buscar mañana su segundo título de la campaña, intentará rebasar a José de Jesús ‘Camarón’ Rodríguez quien comanda la lista de Jugador del Año del Tour Profesional México, y quien se encuentra en Cancún para disputar el OHL Classic at Mayakoba, torneo del PGA Tour.
“Deberé de tener mucha paciencia, saldré a hacer mi juego y ojalá me salgan las cosas. Me motiva mucho terminar como el Jugador del Año, y para eso tengo que hacer lo mejor que pueda para la ronda final”, dijo García campeón de la etapa de Colima.

En la segunda posición, a un solo golpe de distancia del líder se colocó el guanajuatense Luis Eduardo Martínez, quien mañana intentará dar la sopresa y debutar como campeón profesional. “No tengo nada que perder, la verdad hoy no se me dieron mucho las cosas, pero pues mañana será otro día, tengo la posibilidad de ganar y me esforzaré al máximo para conseguirlo”, dijo Martínez.

Llaneza, suma -1 en la jornada inicial del LOI 2014
Concluida la primera ronda del Lorena Ochoa Invitational 2014, Alejandra Llaneza sumó score de 71 golpes (-1), producto de una tarjeta con dos bogeys y tres birdies, para ubicarse hasta el momento como la mejor mexicana en el tablero en el lugar número 14.
Gaby López, jugadora del club anfitrión concluyó la jornada con par de campo en el lugar número 20, mientras Margarita Ramos, se ubicó en el casillero 29 con score de 75 golpes, tres arriba del par.

El liderato general del día es para la estadounidense Christina Kim, quien firmó tarjeta limpia de errores con 65 golpes -dos águilas y tres birdies-, mientras con un golpe menos, la española Azahara Muñoz se afianzó al segundo lugar de la ronda.
La neozelandesa Lydia Ko se ubica en solitario en el tercer lugar con score de 68 golpes (-4), y junto con Kim y Muñoz, será parte del grupo de honor que este viernes saldrá a disputar la segunda ronda del Lorena Ochoa Invitational en su séptima edición y por primera vez en el Club de Golf México.


CHRISTINA KIM, CAMPEONA DEL LOI 2014
Emocionante final del Lorena Ochoa Invitational tras un desenlace en dos rondas de desempate, luego que Christina Kim de los Estados Unidos y Shanshan Feng de China concluyeran los 72 hoyos de la contienda con score de 273 golpes (-15).
El desenlace que puso a la galería al borde de los nervios se dio después que al salir por segunda ocasión del tee del hoyo 18, Feng Mandó su bola a los árboles izquierdos del fairway, mientras Kim realizó un tiro al centro del fairway que después consolidó con un aproach directo al green, situación ante la que nada pudo hacer Feng, quien debió regresar al fairway para después dejar su bola en barbas de green sin posibilidades ya de continuar luego que Kim embocara su bola.
Un cheque de USD$200,000 dólares y el característico trofeo del certamen que recibió de manos de l a anfitriona Lorena Ochoa, dieron fin a esta primera edición del LOI en el Distrito Federal con sede en el Club de Golf México.

Llaneza la mejor mexicana
En un hecho sin precedentes durante un torneo LPGA en México, las tres jugadoras locales Alejandra Llaneza, Margarita Ramos y Gabriela López, salieron al campo como parte del mismo grupo, lo que al final consideraron como un haber jugado un torneo entre amigas y que por diferencia de un golpe quedó en manos de Llaneza con 287 golpes (-1).
Gaby López y Margarita Ramos compartieron el lugar 23 del tablero cada una con score de 289 golpes (+1)

Carlos Ortiz y Oscar Fraustro muestra de experiencia.
Carlos Ortiz y Oscar Fraustro se llevaron la tarde venciendo a Diego Venegas y Manuel Verizalde terminando con dos match de ventajas superando en la ronda matutina a Jhonatan Vegas y Miguel Carballo en el primer día de la gran fiesta copa golf latino que se esta jugando en el club de golf las Ventanas de San Miguel. Vamos México
Ronda inaugural intensa la que se vivió en el Club de Golf Bellavista, sede de la edición XC del Torneo Nacional de Aficionadas, la estadounidense Jordy Labarbera, de la Universidad de Arkansas, comparte el primer sitio junto con la capitalina Ana Paula Ramírez, ambas terminaron con 71 golpes, uno bajo par de campo, números que las ponen en el lugar de honor. La campeona defensora, Gaby López, se ubica a un golpe de las líderes.
Labarbera y Ramírez fueron las únicas jugadoras que rompieron el par de campo. “Estuve muy bien, me gusta estar en este torneo y sería un honor ganarlo”, dijo la jugadora de Arkansas. “Fue un buen inicio, pero faltan mucho y debes de estar concentrada”, comentó Ana Paula Ramírez.
La campeona defensora, la capitalina Gaby López, empezó con par de campo a un solo golpe de las líderes. “Me sentí muy bien, con un par de errores que no costaron mucho, pero falta mucho y hay que estar enfocada en cada golpe”, comentó la jugadora del Club de Golf México y también de la Universidad de Arkansas. “Es un gusto que esté todo el equipo aquí, somos grandes amigas y nos llevamos muy bien, además de que son unas excelentes jugadoras”, agregó López.
“Estamos muy contentas con la primera ronda, tenemos uno de los mejores fields de los últimos años y se refleja en los scores, la Universidad de Arkansas le da un realce especial al certamen”, comentó Connie Aliseda, presidenta de la AMFG.
Mañana se reanudarán acciones a las 8 de la mañana.

Gaby López inició a un golpe de las líderes
LABARBERA Y RAMÍREZ, LÍDERES DEL
XC TORNEO NACIONAL DE AFICIONADAS
MARÍA FASSI FLAMANTE CAMPEONA DEL
XC TORNEO NACIONAL DE AFICIONADAS

La mexicana María Fassi, cerró con ronda en números rojos y con eso se adjudicó la edición número XC del Torneo Nacional de Aficionadas, que se llevó a cabo en el campo del Club de Golf Bellavista. Con este triunfo Fassi se ganó el derecho de jugar en la próxima edición del US Amateur, el torneo más importante amateur del mundo.
“Estoy muy emocionada, agradecida con toda la gente que me apoya, la clave fue el segundo día del torneo – tiró 66 golpes, 6 bajo par -, me sentí muy bien, sólida y supe que podía ganar”, comentó Fassi al terminar su cuarta y última ronda.
Hubo momentos críticos en el último día de competencia, “me sentí un poco nerviosa en algunos hoyos, pero supe controlarme y enfocar mi juego, este torneo se lo dedicó a mi familia y a toda la gente que me ha apoyado”, agregó la ganadora que tuvo rondas de 76-66-71 y 71 para un acumulado de 284 golpes, 4 bajo par de campo para el torneo.
En el segundo sitio se ubicó la mexicana Regina Plasencia, quien representó a la Universidad de Arkansas. Plasencia finalizó también con ronda bajo par, lo que metió por algunos momentos presión a Fassi, pero no le alcanzó. “Jugué muy bien, me sentí muy cómoda hoy, y afortunadamente pude cerrar con un buen score”, comentó Plasencia quien finalizó con ronda de 70 golpes (73-74 y 71) para sumar 288 golpes, par de campo después de cuatro rondas.
En la tercera posición finalizó la campeona defensora, Gaby López, quien sumó 71 golpes a los 72-72 y 76 de los primeros días y acabó a siete golpes de Fassi. “No he tenido un buen torneo, no fue como deseaba pero así es el golf, y esto me motiva a seguir entrenando”, dijo López.
Hay que destacar la actuación de la niña Isabella Fierro, de tan solo 14 años de edad, quien tuvo la mejor ronda del día con un espectacular recorrido de 69 golpes, 3 bajo par, números que le valieron terminar empatada en la tercera posición con López, quien la venció en desempate.
Fierro tuvo por segundo día consecutivo la mejor ronda del día y en los últimos 36 hoyos tuvo un score de 6 bajo par. En las primera rondas tuvo scores de 77 y 76, sin embargo, este torneo le sirvió de mucha experiencia ya sus 14 años tiene un futuro prometedor.